Continúa la polémica en la ciudad de Popayán frente a posibles incumplimientos por parte de la Alcaldía frente al pago a los artesanos que hicieron parte del Carnaval de Pubenza 2023, en el cual según se denunció en el Concejo Municipal, ya se tendría una deuda por alrededor de cinco meses.
Te puede interesar Alerta por incumplimiento del Gobierno al sur del Cauca
En medio de una sesión de control político convocada por el concejal William Campiño, se socializaron las preocupaciones de varios de los artesanos que participaron de los pasados carnavales, y que hasta el momento, no han visto un peso del apoyo a las iniciativas culturales, el cual debería ser pagado por la Administración Municipal. En ese sentido, la sesión tenía por objetivo buscar claridades sobre la situación y darles respuesta a los confundidos artesanos.
Frente al tema se refirió el concejal William Campiño, quien señaló que los integrantes de los gremios de artistas, artesanos, carroceros y sonidistas, no han recibido el pago de los servicios que prestaron en los pasados carnavales de Pubenza, «después de casi cinco meses no se les ha cancelado, desconociendo sus derechos, quitándole el apoyo a sus iniciativas culturales».
También puedes leer Bogotá abrió sus puertas a emprendimientos sostenibles
Debido a ello, la sesión del concejo municipal se tornó tensa, debido al ‘rifi rafe’ entre el corporado Campiño y Juan Carlos Ríos, encargado de la logística del Carnaval de Pubenza; a quien el concejal señaló como una persona “grosera e irrespetuosa”. Además el concejal manifestó que él no es ningún trabajador de Ríos por lo que le exigió respeto a los artesanos, artistas, carroceros y demás, así como a los integrantes de la corporación edilicia.
Finalmente, el concejal señaló hay preocupación por la falta de comunicación, planeación y voluntad para hacer las cosas bien en la administración municipal; razón por la cual manifestó que es necesario que se continúen desarrollando controles políticos frente a las diferentes anomalías que se presenten en la ciudad y darle respuesta a la ciudadanía. Por ahora se espera, que desde la Alcaldía se dé respuesta a los artesanos y sea efectivo el pago por sus servicios en las actividades culturales.

															


