El Instituto Departamental de Salud de Nariño, abordó uno de los temas que ha generado controversia principalmente en la población joven en lo referente al uso de los vapers o cigarrillos electrónicos y sus implicaciones a la salud.
Según la neumóloga, Ana Cristina Villarreal, se ha creado confusión respecto a este tema porque hay quienes mencionan que el uso de estos elementos no causa daños ni afectaciones a la salud, sin embargo, esto tiene una contraparte.
“Estos elementos fueron creados inicialmente para sustituir el cigarrillo tradicional supuestamente porque son menos tóxicos, pero esto no es así porque contienen la misma sustancia nociva que es la nicotina”.
Además, la especialista explica que: “La nicotina es la sustancia que produce la adicción en los fumadores, se ha demostrado por muchos estudios que estas sustancias toxicas y los aditivos son sustancias cancerígenas que afectan muchos sistemas en el cuerpo”.
En este sentido, se hace referencia a las afectaciones prioritariamente del sistema respiratorio que pueden ser severas e irreversibles, pues de acuerdo con Villarreal, en este momento la población más afectada son los jóvenes y los adolescentes.
“Son las personas que más son atraídas por estos sistemas ya que contienen una cantidad de sustancias aromatizantes y saborizantes que han sido puestos por la industria tabacalera porque ellos saben que son los próximos adictos a la nicotina”, mencionó la neumóloga.
En Colombia la Ley 2354 regula el uso, venta, publicidad y promoción de cigarrillos electrónicos y de vapeo con el fin de proteger la salud de la población más joven de enfermedades pulmonares.




