Alertan posibles vicios legales en cabildo abierto tramitado por el Concejo de Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proceso de convocatoria a un cabildo abierto impulsado por el Concejo Municipal de Popayán ha generado preocupación entre sectores ciudadanos y expertos en derecho, debido a presuntas irregularidades en la validación de firmas recolectadas para su realización.

De acuerdo con denuncias recientes, gran parte de las firmas presentadas por promotores ciudadanos para solicitar el cabildo estarían vencidas, es decir, habrían superado el plazo legal de validez exigido por la normatividad vigente para este tipo de mecanismos de participación.

“Si se lleva a cabo un cabildo con firmas inválidas, podría abrirse la puerta a demandas de nulidad por vicios de procedimiento”, advirtió un abogado consultado sobre el tema. También se habla de inconsistencias en la revisión de las cédulas y la falta de verificación del número mínimo de apoyos requeridos.

Ante este panorama, algunos concejales han solicitado que se revise con mayor rigurosidad el proceso antes de continuar con su trámite, para evitar consecuencias legales que afecten la institucionalidad del Concejo y la validez de las decisiones que se tomen en dicho espacio.

Desde la ciudadanía, organizaciones sociales han expresado preocupación por la falta de transparencia en un mecanismo que, justamente, busca ampliar la participación ciudadana en temas de interés público.

Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial por parte de la Presidencia del Concejo, aunque se espera que en los próximos días se pronuncien sobre la situación y aclaren los pasos a seguir.


Compartir en

Te Puede Interesar