Alertan incremento en la marea en el puerto nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Dirección General Marítima (Dimar), dio conocer a las poblaciones de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca sobre la actualización de las condiciones meteomarinas, en la Cuenca del Pacífico colombiano.

El responsable de la sección de Oceanografía y Meteorología Operacional del Cccp, teniente de Corbeta, Santiago Moyano Medina, resaltó que se prevé que, hasta el jueves 16 de enero de 2025, se presente una de las fases lunares más significativas llamada Luna Llena (Sistema sol-tierra-luna).

Este factor que incide en el ascenso y descenso de la marea particularmente influenciada por un fenómeno conocido como marea de Sicigia (Puja), siendo el miércoles 15 el día con mayor incidencia de la marea.

Se evidencia que, debido a las tormentas en el Golfo de Alaska, se prevé la formación de un mar de fondo en las zonas costeras del Pacifico colombiano, este fenómeno podría incrementar la altura de las olas entre 1.0 y 1.5 m en aguas cercanas a la costa.

A causa de dichos fenómenos, se presenten posibles desbordamientos e inundaciones en las zonas costeras del Litoral Pacífico, específicamente en áreas cerca de Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco.

Se recomienda a las comunidades costeras, gremio marítimo incluidas las marinas, sociedades portuarias, pescadores artesanales, comerciantes y turistas extremar las medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente.

La Autoridad Marítima colombiana recomienda consultar los reportes emitidos a través de la página web oficial: ww.dimar.mil.co y en la página web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacifico – Cccp www.cccp.dimar.mil.co.


Compartir en