Una región muy activa del Sol (mancha solar AR4274) ha generado múltiples llamaradas de clase X y eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) que podrían dirigirse hacia la Tierra. Se estima que podrían generarse condiciones de tormenta geomagnética de nivel G3 en los próximos días si las eyecciones golpean directamente la magnetosfera terrestre.
¿Qué impactos tecnológicos se esperan?
Estos son algunos de los efectos que podrían manifestarse si la tormenta solar tiene un fuerte impacto:
- Interrupciones o degradación en las comunicaciones por radio de alta frecuencia (HF) y en sistemas de navegación (GPS).
- Mayor arrastre atmosférico en satélites de órbita baja, lo que puede afectar sus trayectorias y vida útil.
- Posibles fluctuaciones eléctricas inducidas en redes de energía, especialmente en latitudes altas, aunque menores que en un evento extremo.
- Buenas condiciones para observar auroras boreales o australes mucho más al sur de lo habitual.
¿Qué hacer como ciudadano o empresa?
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales de meteorología espacial, como la NOAA u otras agencias de tu país.
- Para profesionales del transporte, aviación, comunicaciones y satélites: considerar protocolos de contingencia ante posible degradación de señales o equipos.
- Para el público general: aunque el impacto grave es poco probable, estar alerta ante posibles interrupciones menores en GPS o radio y disfrutar la aurora si se presenta.
194




