Prevenir a la comunidad caucana acerca de las consecuencias fatales que conlleva la práctica de las cirugías estéticas en establecimientos no habilitados por la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental, además de establecer una ruta clara de acción en conjunto con la Secretaría de Salud Municipal de Popayán, con la Fiscalía y la Policía Nacional, para evitar que se sigan presentando morbi-mortalidades a causa de estas malas prácticas, fueron las principales conclusiones dadas en rueda de prensa convocada por la Sociedad Caucana de Cirugía Plástica y las autoridades sanitarias del departamento y de la capital caucana.
Autorizadas
El Secretario de Salud Departamental, Andrés Narváez Sánchez, aclaró que las clínicas y centros habilitados en el Cauca para realizar cirugías plásticas y estéticas son dieciséis, quienes han cumplido con talento humano, personal idóneo y sobre todo con una infraestructura óptima con la capacidad para responder ante cualquier contingencia y así, salvar la vida de las personas. “Nuestra misión es verificar que los prestadores de servicios de salud que ofertan y presten servicios en el Departamento del Cauca y Popayán cumplan con los estándares de habilitación de acuerdo a lo establecido en la Resolución 3100 de 2019”, indicó Narváez.
Competencia
Por su parte, el Secretario de Salud Municipal de Popayán, Oscar Ospina Quintero, expresó que su competencia desde la autoridad sanitaria respecto a este tema es la aplicación del código sanitario, manejo de residuos y concepto sanitario de estos establecimientos legales, tema que no puede avanzar si se llega a intervenir un lugar ilegal que no cuente con la razón social, como cámara de comercio, o código de salud expedido por la Secretaría de Salud Departamental.
