Por lo anterior le hizo un llamado a las autoridades encargadas de vigilar la elección, para que estén al tanto y no permitan que se beneficie un personaje en particular, que sirva para dejar pasar todos los hechos de corrupción que se vienen presentando en la Administración Municipal.
Precisó, en uno de sus espacios de opinión, que todo lo que está pasando podría llevar a que el proceso se declare desierto todo el proceso. “Exhorto al sano juicio de la Mesa Directiva del Concejo de Neiva, quien tiene en últimas las potestades otorgadas por plenaria y quienes deberán resolver sobre las aparentes inhabilidades de los participantes, que curiosamente la universidad omitió y que en el caso de ser ciertas, conllevaría a declarar desierto este proceso contranatural jurídicamente, para iniciar de nuevo la convocatoria pública”.
Cuestionó duramente la prueba que realizó, porque al parecer, estaban hechas para que uno de los candidatos sacara el mejor puntaje. Es importante resaltar que por esas mismas inconsistencias renunció Amaury Flórez.
“Sin vergüenza alguna, esta Universidad hizo nugatorio el derecho al acceso de la información de los cuestionarios, amparándose por aspectos de derechos de autor, negando a la Comisión Accidental del Concejo de Neiva para participar del cotejo de preguntas y respuestas, ante serias denuncias de los participantes porque estos interrogantes fueron impertinentes, que indujeron al error, o sobre normas inexistentes, como la “ley 2578 del 2021” o la “ley 2578 del 2012”, o por normas que no aplican al control fiscal”, explicó.
El proceso que se viene adelantando desde hace varios meses, no ha podido finalizarse por las evidentes irregularidades. Y es que en Neiva no es la primera vez que ocurre esta situación, pues en la vigencia pasada del Concejo, 12 de los 19 cabildantes se dejaron sobornar para beneficiar a un candidato.
