ALERTA SANITARIA 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Leal habló sobre la venta de productos sin registro INVIMA que ponen en riesgo la salud pública.

Las autoridades sanitarias de El Espinal encendieron las alarmas tras descubrir la comercialización de un producto cárnico irregular identificado como “chorizo Santarrosano”. Este alimento, según la Dirección Administrativa de Salud, no cuenta con registro sanitario del INVIMA ni cumple con las normas de etiquetado que garantizan su trazabilidad y seguridad para el consumo humano. El hallazgo se dio durante recientes operativos conjuntos con la Administración Municipal, donde se decomisaron varias unidades del producto.

El director de Salud, Juan Carlos Leal, explicó que este tipo de prácticas vulneran la Ley 9 de 1979, que exige a todas las empresas productoras y empacadoras de alimentos obtener la certificación sanitaria correspondiente. Además, el “chorizo Santarrosano” carece de información básica exigida por la Resolución 5109 de 2015, como nombre del fabricante, número de lote, fecha de vencimiento y composición nutricional. “El INVIMA expide esta alerta para que la comunidad se abstenga de comprarlo”, enfatizó Leal, advirtiendo sobre los posibles riesgos de consumir productos de origen desconocido.

Las autoridades locales reiteraron la importancia de verificar las etiquetas y el registro sanitario antes de adquirir alimentos. La Dirección Administrativa de Salud recomienda a los consumidores fijarse en los sellos de aprobación del INVIMA, que garantizan que el producto ha pasado por controles de calidad. De igual manera, hicieron un llamado a los comerciantes para abstenerse de distribuir este chorizo irregular y denunciar cualquier proveedor sospechoso. El incumplimiento de las normas sanitarias puede acarrear sanciones económicas y cierres de establecimientos.

Durante la rueda de prensa, Leal recordó que también sigue vigente una alerta sanitaria nacional por la venta del producto “Vita Cerevion”, el cual presenta un registro falso e inexistente. Este suplemento, ofrecido en cápsulas, ha sido detectado en distintas regiones del país y representa un riesgo para la salud de los consumidores. “Por favor tengan en cuenta estas dos advertencias: el chorizo Santarrosano y el Vita Cerevion”, reiteró el funcionario, destacando que la administración continuará intensificando los controles en todo el municipio.


Compartir en