La Secretaría de Salud Departamental del Cauca, encabezada por Mario Jair Campo, ha declarado una alerta roja sanitaria debido al preocupante aumento de casos de dengue en la región. Según información oficial proporcionada por el Instituto Nacional de Salud, el departamento ocupa actualmente la posición 12 a nivel nacional en cuanto a casos de dengue, con un alarmante incremento del 475 por ciento en comparación con la misma fecha del año anterior. Esta situación ha llevado a considerar al Cauca en estado de brote sostenido desde la semana epidemiológica 25 del año 2023.
Los municipios más afectados por la alerta de la propagación del dengue en el Cauca son Santander de Quilichao, con 192 casos, Popayán con 85 casos, Miranda con 57 casos, Corinto con 54 casos, Piamonte con 48 casos, Puerto Tejada con 32 casos, Caloto con 34 casos y Guachené con 21 casos. Con un 85 por ciento de la notificación total de casos en el departamento.
Ante este escenario, las autoridades de salud están tomando medidas urgentes para controlar la propagación del virus. Intensificando las campañas de prevención y control de vectores, se está promoviendo la eliminación de criaderos de mosquitos y se han implementado estrategias de atención médica para diagnosticar y tratar rápidamente los casos de dengue.
Te puede interesar: Compromiso comunitario en Santander de Quilichao.




