Alerta roja por alta probabilidad de incendios; El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) fue el que emitió el comunicado.

Harold Rodríguez, director Operativo del IBAL.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos días para la mayoría de ibaguereños ha sido ‘un dolor de cabeza’ la temperatura que se registra en la ‘Capital Musical’, haciendo que muchos de los que trabajan caminando por las calles se vean afectados por la fuerte oleada de calor, ya sea viéndose con quemaduras o deshidratados. Además de eso, la situación ambiental se ha vuelto motivo de preocupación, ya que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un comunicado declarando alerta roja debido a la alta probabilidad de incendios forestales en la zona.

Se conoció que, en una rueda de prensa, Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, expresó su angustia ante la rápida proliferación de incendios forestales en la ciudad, pues, según la funcionaria, tan solo en el transcurso de un día, se atendieron aproximadamente 8 incidentes de este tipo, esta situación se debe en gran medida a las condiciones climáticas que favorecen la expansión del fuego en áreas vegetales.

Propagación

Ante esta alerta roja, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que evite realizar quemas controladas, ya que estas podrían tener consecuencias devastadoras en este escenario de alta sensibilidad. La propagación de un incendio forestal no solo pone en peligro la flora y fauna de la región, sino también a las personas que habitan en zonas cercanas.

Caudales

Por otro lado, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), recuerda a los usuarios la importancia del cuidado del agua y su uso adecuado para evitar el desabastecimiento, ya que, las altas temperaturas hacen que los caudales en las principales fuentes abastecedoras, como el río Combeima y las quebradas Cay y Chembe, disminuyan; por eso, se invita a tomar responsabilidad en los hogares, establecimientos comerciales, centros educativos entre otros.

“Hemos tenido normalidad en todas las bocatomas por lo tanto los niveles del servicio son buenos; sin embargo, debemos recomendar que hagamos un uso racional del agua, como siempre, teniendo en cuenta que la ola de calor hace disminuir los caudales, lo cual en pocos días si continuamos de esta manera los niveles de los tanques de almacenamiento no van a ser los mismos en su recuperación”, explicó Harold Rodríguez, director Operativo del IBAL.

Sistema

Para quienes no tienen tanque elevado, precisó el funcionario, deben realizar la implementación de los mismos, así como para las contingencias de suspensión por alta turbiedad o por atención de años en el sistema. “La invitación es hacer un uso racional del agua, que es para uso de todos los ibaguereños”, acotó Rodríguez.

Y, en el caso de la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, ella enfatizó en la importancia de actuar con responsabilidad y tomar medidas preventivas para evitar la ocurrencia de incendios, debido a que la situación actual demanda una mayor concienciación por parte de la comunidad y una colaboración estrecha con las autoridades para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno.

Colaboración

El llamado de las autoridades a no realizar quemas controladas es una medida esencial para prevenir tragedias ambientales y proteger la biodiversidad de la región. La colaboración de todos los habitantes de Ibagué es vital en este momento crítico para evitar la propagación de incendios forestales y preservar el entorno natural que caracteriza a la ciudad.

Se ha generado condiciones propicias para la propagación de fuegos en zonas naturales por la ola de calor.


Compartir en

Te Puede Interesar