¡Alerta roja! Estos son los incendios forestales activos en Colombia

La situación de los incendios forestales ha causado una grave afectación en las diferentes zonas de Colombia por la sequía.
¡Alerta roja! Estos son los incendios forestales activos en Colombia-Foto tomada de Juan Paz
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las mayores problemáticas que se ha presentado en los últimos días son los incendios forestales en diferentes zonas del país; esto debido a las altas temperaturas de los últimos meses, tras la no llegada del fenómeno de La Niña, el cual estaba presupuestado para el mes de agosto.

Especialmente se conoció por parte de la Unidad de Gestión de Riesgo (UNGRD) se conoció que las zonas más afectadas por estás afectaciones son; Cundinamarca, Meta, Antioquia, Tolima y Norte de Santander han sido las más afectadas, con miles de hectáreas de vegetación destruidas.

Te puede interesar: El mensaje de María José Pizarro sobre el 19 de septiembre

De igual forma, se conoció por parte de esta entidad que los fuertes vientos y la sequía prolongada en la región han dificultado las labores de extinción de estos incendios, lo que obligó a que se presentarán diferentes medidas de contingencia para poder extinguir las llamas que se presentan.

Carlos Carrillo y sus denuncias de irregularidades en la UNGRD

Carlos Carrillo-Foto tomada de RTVC

“Varios de estos incendios no se van a apagar en cuestión de días, lo importante es asegurar que se proteja la vida de los ciudadanos y sus propiedades”, enfatizó Carlos Carrillo, en una entrevista con Forbes Colombia, esto en relación a este fenómeno que se encuentra presentando.

¿Cuántos incendios forestales hay actualmente?

La UNGRD publicó en sus redes sociales que en estos momentos, 17 de septiembre a corte de las 6:00 am, hay 12 incendios forestales activos, mientras 9 controlados en especial en la zonas de Tolima, Cauca, Huila y Cundinamarca, además de una afectación de 13.048 hectáreas que sufrieron daños por estos fenómenos.

¿Por qué se producen estos fenómenos?

De igual forma, además de las altas temperaturas y las fuertes corrientes de vientos,según información de la misma UNGRD se conoció que más del 80 % de los responsables de estos son acciones humanas, como es el caso de quema de residuos agrícolas, fogatas no controladas y descuidos al lanzar cigarrillos encendidos en áreas secas.

Los incendios forestales extremos son cada vez más intensos y se han  duplicado en los últimos 20 años

Foto tomada de Conversartion

¿Cómo evitar los incendios forestales?

Para lograr reducir el número de incendios forestales en esta época, toca evitar quemas agrícolas, no encender fogatas, no arrojar objetos inflamables y finalmente, reportar incidentes.


Compartir en