Un movimiento en masa ocurrido en zona rural del municipio de Santa María, Boyacá, provocó el represamiento del río Lengupá, generando una grave emergencia que pone en riesgo a las comunidades ubicadas aguas abajo. La obstrucción del caudal mantiene en alerta a los habitantes, ante la posibilidad de una avalancha o desbordamiento.
Ante la situación, la Administración Municipal declaró la alerta roja y activó los protocolos de emergencia, con el apoyo de organismos de socorro como la Defensa Civil, Bomberos y Policía, que realizan monitoreos constantes y coordinan posibles evacuaciones preventivas.
La emergencia ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes temen por la seguridad de sus viviendas, cultivos y familias. Uno de los ciudadanos afectados hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales, solicitando intervención inmediata con maquinaria e ingenieros especializados.
Las lluvias recientes han dejado el terreno inestable, lo que incrementa el riesgo de nuevos deslizamientos o el colapso del represamiento. Aunque no se han reportado víctimas, las comunidades continúan en estado de alerta.
La situación evidencia la vulnerabilidad de municipios como Santa María frente a fenómenos naturales, especialmente durante la temporada invernal. La comunidad espera una pronta respuesta institucional para reducir los riesgos y garantizar la protección de la población.



