El concejal de Villavicencio, Cristian Nieves, denunció los retrasos en la ejecución de las obras de mitigación del riesgo por inundaciones en distintos puntos críticos de la ciudad, especialmente en la comuna 9 y en el sector del río Ocoa. Según manifestó el cabildante, a pesar de que ha realizado múltiples solicitudes a la Dirección de Riesgo, encabezada por el ingeniero Juan Carlos Guzmán, las intervenciones necesarias no se han ejecutado con la celeridad requerida.
Solicitudes
Nieves señaló que, desde su curul en el Concejo Municipal, ha presentado oficios y ha expuesto la urgencia de estas obras en diferentes escenarios, con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables a posibles desastres en la temporada de lluvias. Destacó que cerca de 800 familias habitan en la ribera del río Ocoa y se encuentran en una situación de alto riesgo, lo que hace imperativo que se adelanten medidas para evitar tragedias.
“Siempre he hablado sobre la crítica situación del sur de Villavicencio, en la comuna 9, específicamente en el río Ocoa, donde cientos de familias están en peligro. Hoy quiero hacer un llamado respetuoso al ingeniero Guzmán, quien ha demostrado ser una persona diligente en la atención a los funcionarios y en la gestión de emergencias. Sin embargo, ya estamos en el tercer mes del año y las obras de mitigación siguen sin iniciarse. Está demorado con la ejecución de estas intervenciones, y las comunidades no pueden seguir esperando”, expresó el concejal.
Sin solución
De acuerdo con Nieves, si bien la realización de estas obras no solucionaría de manera definitiva los problemas de inundaciones en Villavicencio, sí permitiría reducir significativamente los riesgos a los que están expuestas las familias que viven en zonas de alto peligro. En este sentido, insistió en la necesidad de que la administración municipal y la Dirección de Riesgo prioricen estas intervenciones antes de que se intensifiquen las lluvias.
El concejal enfatizó que su solicitud se hace con el ánimo de actuar de manera preventiva y evitar que se presenten emergencias mayores en la ciudad. Además, reiteró su disposición para seguir gestionando soluciones y realizando control político con el fin de garantizar la protección de la población afectada por esta problemática.
Hasta el momento, la Dirección de Riesgo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el estado de las obras ni sobre los plazos para su ejecución. No obstante, la comunidad espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto lo más pronto posible y cumplan con las acciones necesarias para mitigar el impacto de la temporada invernal en Villavicencio.



