Alerta por Trata de Personas en Nariño: 33 Víctimas Atendidas en el Último Año

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de Nariño han intensificado los esfuerzos para sensibilizar a la comunidad sobre el delito de trata de personas, un flagelo que continúa afectando a la región, especialmente en municipios fronterizos como Ipiales. En el último año, se han atendido 23 casos y 33 personas víctimas de este delito, según Doris Preciado, secretaria técnica del Comité de Trata de Personas del departamento.

Preciado señaló que los delitos predominantes en estos casos son la explotación sexual y la laboral, siendo Ipiales uno de los municipios con mayor riesgo debido a su ubicación fronteriza. La condición de paso para personas que buscan mejores oportunidades tanto en Colombia como en Ecuador hace que esta zona sea un punto vulnerable para la trata de personas. Además, la funcionaria destacó que, aunque las autoridades están trabajando en la atención de estos casos, existe un subregistro debido al miedo que sienten las víctimas o sus familias para denunciar los hechos.

Subregistro y el temor a denunciar

La falta de denuncias se debe principalmente al temor de las víctimas de represalias o de no ser creídas. Preciado hizo un llamado a la comunidad, especialmente a hombres y mujeres que podrían verse atraídos por ofertas de trabajo o propuestas ambiciosas, para que sean cautelosos y no caigan en trampas que puedan derivar en situaciones de explotación.

Riesgos para menores de edad

Un aspecto especialmente preocupante es el riesgo que enfrentan los menores de edad, quienes pueden ser fácilmente contactados por organizaciones delincuenciales a través de internet. El acceso sin restricciones a contenidos en línea se ha convertido en una vía utilizada por los traficantes para captar a jóvenes con fines de explotación sexual o laboral. Por ello, las autoridades están trabajando también en campañas de sensibilización sobre los peligros que conlleva el uso irresponsable de internet, especialmente para los menores.

Acciones de prevención

El Comité de Trata de Personas del departamento de Nariño continúa llevando a cabo acciones de sensibilización y prevención en la comunidad, con énfasis en los riesgos que enfrentan tanto adultos como menores. Se están organizando talleres, charlas y distribuyendo material informativo con el fin de reducir el impacto de este delito en la región y fomentar la denuncia de casos de trata.

Las autoridades de Nariño insisten en que la colaboración de la comunidad es esencial para enfrentar este delito y proteger a las personas más vulnerables, especialmente a las mujeres y los niños. La lucha contra la trata de personas sigue siendo una prioridad para el departamento, que continúa fortaleciendo su trabajo en conjunto con organizaciones locales e internacionales para erradicar este flagelo.


Compartir en