Se emitió la alerta por la sequía y ola de calor en los Humedales de Neiva.
El activista y líder ambientalista Humberto Perdomo se ha pronunciado en diferentes ocasiones.
Por los riesgos inminentes en los que se encuentran los ecosistemas estratégicos de la ciudad.
Los cuales se incrementan por la sequía y ola de calor que se atraviesa.
Ecosistemas
Humberto mencionó que en compañía del colectivo ambientalista Globo Verde y líderes de la comuna diez.
Hicieron una visita para evidenciar la actual situación de los principales humedales de este territorio.
Se encontraron con un panorama preocupante.
En el caso de El Chaparro el agua se secó debido a la ola de calor y en El Curibano ha disminuido de forma significativa.
Afectaciones
No sólo el nivel de agua es alarmante, también encontraron que en El Curibano los peces se están muriendo.
Así mismo los ciudadanos que frecuentan el lugar dejan la basura, plásticos y elementos que pueden casuar incendios.
Estos terminan en las aguas e impactan de forma negativa en el hábitat de las especies que allí pueblan como babillas y otros peces.
Le puede interesar: Así fueron los últimos días del pintor Fernando Botero.
Plan de contingencia
El activista emprendió una campaña para proteger de acuerdo con su propuesta.
De manera conjunta las fuentes hídricas e hizo un llamado a las autoridades ambientales y administración municipal a implementar un plan de contingencia y protección de los ecosistemas.
Por otro lado, mencionó que es necesario que se fortalezca el equipo logístico del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Neiva.
Ya que es evidente que este no ha sido suficiente para la atención de las contingencias presentadas en los últimos días.
Construcción
Cabe recordar que el humedal El Curibano se localiza en la zona contigua al Centro Comercial.
Inmediaciones donde se sabe hay iniciativas de intervención urbanística.
Por lo cual se ha hecho la petición a las autoridades para que las licencias y permisos que se otorguen sean evaluados de forma detallada.
Sobre todo respecto a la tala de árboles y las construcciones que generan efectos adversos en los humedales los cuales requieren un entorno amplio ya que estos se articulan con otras quebradas.
También puede leer: En Rivera un candidato estaría cursando un juicio penal.




