ALERTA POR NUEVA JORNADA DE BLOQUEOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las crecientes tensiones sociales en el departamento del Cauca han generado un ambiente de incertidumbre frente a las jornadas de protesta anunciadas para los días 28 y 29 de mayo de 2025. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado una huelga nacional, y diversas comunidades del municipio de Patía han manifestado su intención de bloquear el peaje de la vereda El Mango. A esto se suman sectores campesinos del centro-oriente del Cauca, grupos escolares inconformes y un gremio transportador que anuncia un posible paro, debido al descontento acumulado.

La región, históricamente golpeada por la violencia y el abandono estatal, vuelve a ser escenario de reclamos que exigen soluciones urgentes. Empresarios, comerciantes, trabajadores independientes y líderes comunitarios han expresado su preocupación por los impactos económicos y sociales que traerían nuevas protestas.

“El Cauca no aguanta un paro, un bloqueo, una huelga más. La economía ya está debilitada y las constantes movilizaciones solo agravan la situación de miles de familias que viven del día a día”, afirmó Jesús Alberto Aguilar, líder social y columnista local.

Aguilar también hizo un llamado a la reflexión en medio de un contexto electoral, recordando que muchas promesas del Estado han quedado en el aire, lo cual ha generado desconfianza en la institucionalidad. Para él, la solución debe nacer de la unidad comunitaria, la fe en los propósitos comunes y el rechazo a las vías de hecho como método de presión.

La esperanza, señala, debe orientarse hacia un proceso de restauración social y pacífico, donde la voz del Cauca sea escuchada sin necesidad de conflictos que continúen afectando a una región ya profundamente golpeada.


Compartir en

Te Puede Interesar