Alerta por malas prácticas en Alcaldías

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría Departamental del Tolima ha identificado malas prácticas en la constitución de reservas presupuestales en varias alcaldías del departamento. Según la contralora Carolina Giraldo Velásquez, esta costumbre indebida pone en riesgo la planeación y ejecución de los recursos públicos. “La costumbre en el departamento no se puede volver ley”, advirtió Giraldo, al referirse a la reiterada práctica de trasladar compromisos financieros a reservas sin cumplir con los requisitos legales.

Hallazgos

La Contraloría detectó que varias alcaldías constituyen reservas de manera indiscriminada, incluso con contratos firmados en octubre, noviembre y diciembre, violando los principios de planeación. Además, muchas administraciones municipales confunden las cuentas por pagar con las reservas presupuestales, generando errores en la gestión financiera. “Una cuenta por pagar es un compromiso que solo requiere el pago. En cambio, una reserva presupuestal solo se justifica si el compromiso sigue en ejecución o no ha sido recibido a satisfacción”, explicó Giraldo.

En cuanto a los posibles retrasos en los pagos a contratistas, la contralora aclaró que estos no pueden atribuirse al ente de control, sino a una planeación inadecuada y a la falta de diferenciación entre cuentas por pagar y reservas presupuestales. La Contraloría hizo un llamado a las alcaldías para que mejoren sus prácticas de planeación y manejo de recursos, evitando el uso indebido de reservas presupuestales. Este hallazgo subraya la necesidad de fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión pública para garantizar el correcto uso de los recursos destinados al desarrollo del departamento.


Compartir en