El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió este martes dos alertas que afectan directamente a la región Caribe. La entidad declaró alerta naranja por lluvias intensas y alerta amarilla por vientos fuertes, debido al avance de la cuarta onda tropical del año sobre el mar Caribe. Alerta por lluvias intensas y fuertes vientos en la región Caribe.
El sistema climático, que ya provoca tormentas eléctricas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se acerca con fuerza hacia el continente. El IDEAM advirtió que las precipitaciones aumentarán de manera significativa a partir del miércoles, con especial intensidad en sectores como el Golfo de Urabá, el sur de Bolívar, zonas de Sucre y el centro-norte de Magdalena.
Según Cristian Arango, meteorólogo del IDEAM, “las lluvias recientes han alcanzado acumulados preliminares cercanos a los 190 milímetros, y se espera que se mantengan con la misma intensidad durante los próximos días”.

Te puede interesar: Asesinan a fiscal coordinador en Fusagasugá en presunto caso de fleteo
Vientos de hasta 50 km/h amenazan zonas costeras; Alerta por lluvias intensas y fuertes vientos en la región Caribe
La alerta amarilla por vientos fuertes afecta a La Guajira, Magdalena, Bolívar y Atlántico. En estas zonas se reportan ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros de altura, lo que representa un riesgo para la navegación y las comunidades costeras.
Las autoridades locales recomiendan a las embarcaciones de pequeño calado no zarpar, mientras que las actividades pesqueras y marítimas deben ajustarse a las condiciones del clima.
“Estos vientos pueden generar mar de fondo y oleaje elevado. La prevención es clave para evitar tragedias”, indicó el IDEAM, en un llamado urgente a la comunidad.
Llamado urgente a la prevención y al monitoreo climático
Las alcaldías de varios municipios costeros, como Soledad (Atlántico), comenzaron a ejecutar sus protocolos de emergencia. Las instrucciones incluyen reforzar techos, limpiar canales de desagüe y evitar actividades al aire libre durante tormentas.
El IDEAM recordó que la temporada de ciclones tropicales se extenderá hasta el 30 de noviembre y que los fenómenos climáticos podrían intensificarse rápidamente.
Recomendaciones clave para la ciudadanía:
- Esté atento a comunicados del IDEAM y la UNGRD.
- Evite desplazamientos por zonas propensas a inundaciones.
- Absténgase de realizar actividades en el mar.
- Refuerce estructuras como techos, postes y vallas.
“Estamos frente a un evento climático que puede evolucionar rápidamente. La información y la prevención salvan vidas”, concluyó Arango.




