El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) alertó sobre el impacto de una nueva tormenta tropical que se desarrolla en el Caribe y afecta con lluvias intensas a gran parte del país. Además, el informe señala que 593 municipios están en alerta por riesgo de deslizamientos, debido a las lluvias persistentes de la temporada.

En las regiones Andina, Caribe, Pacífica, Amazonía y Orinoquía se concentran las alertas, con 98 municipios en nivel rojo. Norte de Santander y Antioquia, en particular, se destacan por su alta vulnerabilidad ante estos fenómenos.
El riesgo de deslizamientos sigue aumentando, con más de 500 municipios en alerta. Entre ellos, zonas como el Magdalena-Cauca y el Pacífico registran niveles altos de riesgo, con decenas de alertas rojas y naranjas que indican un potencial de crecientes súbitas e inundaciones. Esta situación ha causado afectaciones en varias regiones, donde cultivos, infraestructura y viviendas han sido destruidos por las lluvias.

Guillermo Gómez, un residente afectado en el Magdalena Medio, expresó su preocupación por la falta de recursos para enfrentar la emergencia: “La urgencia es la maquinaria para despejar caminos. Estamos sin conectividad vial y los alimentos están escaseando”.
Para el mar Caribe, donde la tormenta tropical se fortalece, el IDEAM emitió alerta naranja en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en otras zonas costeras. En el Pacífico, el fuerte oleaje y el viento ponen en riesgo las actividades marítimas, por lo que se recomienda precaución para las comunidades y embarcaciones locales.
El ciclón, que recientemente alcanzó el estatus de depresión tropical, continúa su avance hacia el oeste, con proyecciones de fortalecer su intensidad. Este sistema se localiza cerca de la costa de Honduras, y se espera que avance hacia el Caribe colombiano, amenazando con lluvias intensas y alto oleaje en la región.
En Bogotá, las lluvias se intensificarán en la tarde y en sectores como el norte y el noroccidente, acompañadas de actividad eléctrica. La temperatura en la ciudad oscilará entre 12 °C y 19 °C, con posibilidad de lloviznas ligeras en la noche. Otras ciudades como Medellín y Tunja experimentarán condiciones similares, con lluvias de moderadas a fuertes en la tarde. Barranquilla y Cartagena, aunque con tiempo mayormente seco, no están exentas de chubascos aislados.
Condiciones del clima para hoy en Colombia 🇨🇴. 🚨🚨🚨
— Boletin123colombia (@BN123colombia) November 12, 2024
Hoy 12 de Noviembre.
Debido a la llegada de las lluvias por favor estar alerta posibles inundaciones y derrumbe en vías 🚨🚿☔⛈️😶🤔
Gracias @AerocivilCol.
Servicios Aéreos del Guaviare «SAVIARE» 🛩️.
👍🤝🇨🇴 pic.twitter.com/u5V8Z59ntE
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que trabaja en coordinación con las autoridades locales para el envío de ayuda humanitaria y recursos para las comunidades afectadas. En Chocó, otro de los departamentos en crisis, se destinarán $12.000 millones para atender la emergencia invernal.
Con esta situación, el IDEAM y las autoridades locales reiteran el llamado a la población para que tome medidas de precaución, especialmente en las zonas de mayor riesgo. La temporada de lluvias sigue siendo un reto para la infraestructura y la seguridad de miles de colombianos, y la vigilancia constante es vital para prevenir tragedias adicionales en el territorio.




