Alerta por lluvias en Bogotá: IDIGER emite recomendaciones por fenómeno de La Niña

Lluvias en Bogotá: un período que se extiende desde octubre hasta mediados de diciembre siga estos consejos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá ingresó formalmente en su segunda temporada de lluvias de 2025, un período que se extiende desde octubre hasta mediados de diciembre. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático ( IDIGER ) hace un llamado urgente a la ciudadanía para fortalecer la prevención y la autocuidado . En efecto , este periodo históricamente trae consigo un aumento en las precipitaciones que oscilan entre un 25% y un 60% , con mayor intensidad en las zonas sur, centro-occidente y suroccidente de la ciudad.

La Influencia de La Niña y la Intensificación de las Precipitaciones

Este incremento de la lluvia se debe a la marcada influencia del fenómeno de La Niña , un evento climático que provoca más días con lluvias continuas y de mayor intensidad sobre la capital. Por lo tanto , el IDIGER destaca la necesidad imperiosa de reforzar las acciones de preparación en todos los ámbitos, buscando prevenir emergencias y reducir los riesgos asociados a inundaciones y graduales. La prevención se convierte en la principal herramienta de la ciudad.

Alerta por lluvias en Bogotá: IDIGER emite recomendaciones por fenómeno de La Niña

Siga leyendo:

Recomendaciones Clave para la Ciudadanía

Para mitigar los riesgos , el IDIGER entrega recomendaciones puntuales a los habitantes. Primero , los ciudadanos deben revisar y asegurar los techos, bajantes y canales de sus viviendas para evitar filtraciones y represamientos . Segundo , prohíben estrictamente arrojar basura a las calles, las redes de alcantarillado o las fuentes de agua, ya que esto provoca los principales encharcamientos . Además , aconsejan evitar permanecer bajo árboles o estructuras inestables durante los aguaceros intensos, buscando proteger la integridad personal .

Seguridad en Movilidad y Monitoreo Permanente

Así mismo , el Instituto pide a las personas planear sus recorridos y evitar transitar por zonas de ladera o cercanas a ríos y quebradas cuando ocurran precipitaciones fuertes . Además , si alguien observa gradualmente , encharcamientos significativos o acumulación de agua, debe reportarlo inmediatamente a la Línea de Emergencias 123 . Por otra parte , el Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) mantiene el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y el IDIGER trabaja articuladamente con la Administración distrital para garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad.

Las fuertes lluvias de esta tarde han generado 26 emergencias': alcalde  Galán por graves condiciones en Bogotá

Alerta por lluvias en Bogotá: IDIGER emite recomendaciones por fenómeno de La Niña

Temas de interés:

Esfuerzos de Limpieza en la Ciudad

En el contexto de la prevención , información relevante que se centra en internet sobre la ciudad confirma que entidades como el Acueducto y Aguas de Bogotá adelantan jornadas masivas de limpieza y recolección. De hecho , informes recientes muestran la recolección de decenas de toneladas de residuos en quebradas como Chiguaza y otros puntos críticos. Estos esfuerzos buscan contrarrestar el taponamiento del sistema de drenaje y reducir las vulnerabilidades de la ciudad durante la temporada de lluvias.


Compartir en

Te Puede Interesar