Alerta por incremento de accidentes viales en Neiva

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Neiva, encabezada por Edna Johana Cruz, presentó un reporte de la siniestralidad vial correspondiente al fin de semana del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

En comparación con el fin de semana anterior, del 22 al 24 de noviembre, se registró un incremento alarmante en los casos de heridos, aunque se mantuvo constante el número de muertes y se redujeron los daños materiales.

Aumento en los heridos

Según los datos proporcionados, la siniestralidad general aumentó un 600% en comparación con el fin de semana anterior, con un total de 7 heridos reportados.

En contraste, en la semana anterior no se habían registrado personas heridas. Edna Johana Cruz, Secretaria de Movilidad de Neiva, destacó que el aumento de los heridos es un hecho preocupante, que refleja una mayor exposición de los conductores y peatones a incidentes viales.

«Es fundamental reforzar las campañas de prevención y sensibilización sobre el respeto a las normas de tránsito para evitar estos lamentables incidentes», comentó Cruz.

Sin víctimas fatales

Por otro lado, las muertes se mantuvieron en cero durante ambos fines de semana, lo que indica que, a pesar del aumento en los heridos, no se produjeron víctimas fatales en los incidentes registrados.

Esta es una noticia positiva, aunque las autoridades se mantienen alertas ante la creciente siniestralidad. La titular de Movilidad subrayó que se continuará trabajando para reducir los riesgos y asegurar la seguridad de los ciudadanos en las vías de la ciudad.

Disminución en los daños materiales

Un aspecto positivo del informe es la reducción de los daños materiales, que disminuyeron en un 100% respecto al fin de semana anterior.

Mientras que del 22 al 24 de noviembre se registró un caso de daños materiales, durante el fin de semana del 29 de noviembre al 1 de diciembre no se reportaron incidentes de este tipo. Esto podría indicar una mejora en la responsabilidad de los conductores al momento de evitar colisiones graves.

Medidas de prevención

Edna Johana Cruz enfatizó que el aumento en los heridos es un llamado a la acción para las autoridades y la comunidad.

 «El comportamiento de los conductores debe mejorar. Las autoridades seguiremos trabajando en operativos de control, pero también es fundamental la colaboración ciudadana para generar un cambio de mentalidad en la movilidad urbana», concluyó Cruz.

En cuanto a las acciones inmediatas, la Secretaría de Movilidad intensificará las campañas educativas, los controles de velocidad y las acciones de seguridad para mitigar los riesgos de accidentes viales. Las autoridades continuarán monitoreando de cerca la evolución de los incidentes de tránsito en la ciudad para poder tomar medidas oportunas que aseguren una movilidad más segura para todos.


Compartir en