Alerta por incendios de cobertura vegetal en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, se expuso el reporte de incendios de cobertura vegetal durante la temporada de menos lluvias sucedido en el territorio nariñense.

Sensibilización

Según lo indicó, Jorge Tovar Castillo, funcionario del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo, mencionó que durante los meses de julio a septiembre se presenta la segunda temporada de menos lluvias del año.

“Hasta la fecha tenemos un reporte de 16 incendios de cobertura vegetal en ocho municipios, por ello es importante que todos articulemos esfuerzos para prevenir mayores afectaciones sobre estas emergencias”, indicó Tovar.

De igual manera, hizo el llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para que fortalezcan sus acciones de prevención y sensibilización para evitar que las comunidades realicen quemas prohibidas.

Precaución

Hizo énfasis en que la mayoría de municipios, tras una reunión sostenida en el mes de junio, expidieron un decreto donde se prohíben las quemas controladas y la quema de basuras o cualquier elemento que pueda generar un incendio.

“Toda persona que sea ubicada adelantando estas acciones va a ser sancionada y por eso insistimos en que se deben evitar estas prácticas, pues tenemos unos soles muy intensos y una vegetación seca, cualquier chispa puede causar un gran incendio”, mencionó el funcionario.

También indicó que ante el hallazgo o descubrimiento de cualquier conflagración se dé aviso oportuno a las autoridades, a los organismos de socorro para que ellos puedan atender con prontitud la situación.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante sobre esta variabilidad debido al desarrollo de la época y alertando a los diferentes municipios sobre las alertas tempranas y el control de sus territorios.


Compartir en

Te Puede Interesar