Tras la reciente masacre ocurrida en el sector del Rio Naya, zona rural de Buenaventura, donde cuatro personas pierden la vida, organismos de derechos humanos siguen haciendo el llamado a las autoridades de policía y Distritales para que tomen cartas en el asunto y puedan dar resultados frente a la seguridad de estas áreas y no sigan afectando a los bonaverenses. Hasta el momento solo dos personas han sido identificadas, un hombre conocido como Carlos y Edwin Daniel Orobio. Leonardo González Perafán, director de Indepaz y del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades, recordó que la Defensoría del Pueblo ya había emitido advertencias a través de la Alerta Temprana 039 de 2023. Dicha alerta advertía sobre cinco escenarios de riesgo por la presencia de actores armados, uno en el casco urbano y cuatro en zonas rurales del municipio, incluyendo los ríos del norte, centro y sur, zonas de playas y corregimientos. Según González Perafán, en esta región hacen presencia el frente Jaime Martínez del autodenominado Estado Mayor Central, la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, el ELN, el Clan del Golfo o Ejército Gaitanista, y las bandas urbanas Los Shottas y Los Espartanos. Con esta tragedia, ya son 32 las masacres registradas en lo que va del año 2025, lo que subraya la urgente necesidad de garantizar la seguridad en las zonas más vulnerables del país.




