Alerta por falta de pago de subsidios de energía y gas: Facturas podrían aumentar

La falta de pago de subsidios de energía y gas por parte del Gobierno podría disparar las facturas hasta un 150%. Gremios alertan sobre una crisis financiera que afecta a los estratos más vulnerables.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gremios energéticos advierten una crisis insostenible que afectará principalmente a los estratos 1, 2 y 3. Puerto Carreño ya enfrenta apagones por deudas acumuladas. La falta de pago de subsidios de energía y gas por parte del Gobierno podría disparar las facturas hasta un 150%. Gremios alertan sobre una crisis financiera que afecta a los estratos más vulnerables. Alerta por falta de pago de subsidios de energía y gas: Facturas podrían aumentar.

Subsidios atrasados: ¿Qué está pasando? Alerta por falta de pago de subsidios de energía y gas: Facturas podrían aumentar

La situación energética en Colombia es crítica. Según gremios como Andesco, Acolgen y Asocodis, la falta de pago de subsidios por parte del Gobierno nacional está generando un impacto directo en las empresas prestadoras de servicios y en los usuarios más vulnerables.

Durante 2024, el Gobierno dejó de pagar $2,7 billones en subsidios para energía y $628.000 millones para gas natural. Estos recursos son fundamentales para mantener las tarifas accesibles a los estratos 1, 2 y 3.

Consecuencias inmediatas: Facturas más caras y apagones

Si el Gobierno no salda las deudas, las empresas no podrán seguir subsidiando las tarifas. Esto podría traducirse en aumentos de hasta el 150% en las facturas o incluso cortes de servicios.

Un ejemplo alarmante ocurrió en Puerto Carreño, Vichada, donde 40.000 habitantes enfrentaron un apagón de 20 horas debido a la falta de flujo de caja de Electrovichada, empresa encargada del suministro eléctrico.

Te puede interesar: Estos son los nuevos precios de la gasolina y el ACPM para 2025

Reclamos de los gremios al Gobierno

Las asociaciones del sector energético han exigido al presidente Gustavo Petro:

  1. Pago inmediato de subsidios atrasados: Urgen $2,1 billones para energía y $900.000 millones para gas en 2025.
  2. Certificación y titularización de deudas: Proponen alternativas como cruce de impuestos para aliviar la carga financiera.
  3. Revisión de criterios de asignación: Aseguran que los subsidios deben priorizar a la población más vulnerable.

Impacto en la población más vulnerable

Los subsidios son esenciales para los hogares de estratos bajos, que ya enfrentan dificultades económicas. Según Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía, las empresas han estado cubriendo los subsidios con recursos propios, pero la situación es insostenible.

Apagones y más crisis a la vista, Alerta por falta de pago de subsidios de energía y gas: Facturas podrían aumentar

Además de Puerto Carreño, otras regiones como Putumayo, Guainía y Chocó podrían enfrentar apagones si no se toman medidas urgentes.

El sector energético enfrenta una crisis sin precedentes. Los gremios advierten que, si el Gobierno no actúa de inmediato, el país podría entrar en un «apagón financiero» que afectará a millones de colombianos.


Compartir en