La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana, debido a la grave la grave situación de riesgo en la que están las poblaciones de los municipios que integran la cordillera nariñense como Cumbitara, Leiva, El Rosario, Policarpa y Taminango, ya que la disputa por control territorial y poblacional entre estructuras armadas ilegales tiene en riesgo a las comunidades, por lo cual, enviaron 22 recomendaciones en su alerta a entidades del Gobierno Nacional y autoridades regionales para que implementen acciones urgentes de coordinación y articulación interinstitucional bajo una perspectiva de derechos humanos.
“Emitimos la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2024 debido a la grave situación de riesgo de vulneración de derechos que está afectando a los habitantes de los municipios que integran la subregión de la cordillera nariñense, como lo son Cumbitara, Leiva, El Rosario, Policarpa y Taminango, y sus áreas rurales”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Todo se debe, agrega el Defensor, “a las disputas por el control territorial y poblacional entre el Frente Franco Benavides, adscrito al Bloque Occidental Jacobo Arenas, del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, y la presunta alianza conformada por el Frente Comuneros del Sur del ELN, la Segunda Marquetalia, también grupo disidente de las Farc, y las Autodefensas Unidas de Nariño”.
Según se pudo conocer, el documento de advertencia y carácter preventivo detalla que las acciones bélicas y hechos violentos ocurridos en Cumbitara y Leiva dan cuenta de que en el corto plazo pueden afianzarse e impactar gravemente la vida, seguridad, integridad y libertad de las comunidades de los dos municipios.
“Los efectos de los enfrentamientos se han ido extendiendo paulatinamente, e incluso podrían replicarse en los municipios de El Rosario, Policarpa y el corregimiento Remolino, jurisdicción de Taminango, tanto por la cercanía de los límites geográficos como por el control hegemónico del disidente Estado Mayor Central (EMC), que, ante la amenaza de perder territorio y fidelidades del liderazgo en general, ha endurecido sus mecanismos de control social” indicaron desde la Defensoría.
La Alerta establece dos escenarios. El primero, los riesgos inminentes derivados de la confrontación entre el Frente Franco Benavides y la presunta alianza criminal, que se disputan el territorio. El segundo es el endurecimiento de presiones sobre las comunidades y sus liderazgos, lo que conlleva riesgo para la población.




