Alerta por enfrentamientos de grupos ilegales en Cumbitara

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siendo Nariño un territorio en donde el conflicto armado aún está vigente, en donde varios grupos al margen de la ley están en el territorio, cierto temor sienten los habitantes de al menos seis veredas en zona rural de los municipios de Cumbitara y Los Andes Sotomayor, tras los nuevos enfrentamientos entre dos estructuras armadas ilegales, dijo la defensora regional del pueblo Adriana López.

Agregó que si bien es cierto existen amenazas y riesgos latentes no se han presentado pérdida de vidas humanas, “sin embargo los riesgos que corren estos dirigentes es latente en nuestro departamento debido, como lo reitero, a la cantidad de grupos al margen de la ley que hacen presencia en nuestro territorio, siendo las zonas con más riesgo la costa pacífica, la cordillera, la zona de frontera, de los 64 municipios que tiene el departamento en la mayoría se presenta la afectación a los Derechos Humanos”.

La funcionaria señaló que a pesar de que se presentan unos diálogos de paz, la situación es compleja, “hemos tenido conocimiento que este fin de semana se presentaron algunos enfrentamientos en Los Andes y Cumbitara, los diálogos de paz regionales con grupos siguen siendo vigentes y lo que se busca es la paz, sin embargo existen otros grupos que continúan haciendo presencia en la región, de los cuales unos no son reconocidos y otras disidencias que son protagonistas de enfrentamientos por territorios”, puntualizó.

“Nosotros también estamos preocupados por el riesgo de que se presenten desplazamientos y confinamientos como los que se tuvo durante marzo y abril anteriores, ya que los enfrentamientos que se presentaron en el territorio, se sabe que son disidencias pero igual el riesgo de confinamiento y desplazamiento para la comunidad es grande”, añadió.


Compartir en

Te Puede Interesar