Alerta por el incremento en el precio de la electricidad: Impacto del Fenómeno de El Niño

Medidas gubernamentales podrían acarrear un incremento del 5 por ciento en el precio de la electricidad para todos los usuarios de Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la emergencia en La Guajira, el Gobierno ha implementado una serie de medidas que podrían tener un impacto significativo en la factura de la luz para todos los usuarios de Colombia, no solo para aquellos pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6.

El decreto 1276 del 31 de julio del 2023, ha llamado la atención de expertos y ciudadanos debido a un artículo que plantea la suspensión de contratos vigentes en el departamento.

Te puede interesar: Turismo en Colombia: Cifras récord en visitantes no residentes durante el primer semestre de 2023

La medida gubernamental busca enfrentar la situación crítica en La Guajira, pero según analistas, esto podría acarrear un aumento de hasta un 5 por ciento en el precio de la electricidad para todos los colombianos. Además, este porcentaje podría aumentar aún más en caso de que los precios en el mercado se vean afectados por el Fenómeno de El Niño.

Eliminación de contratos y sus repercusiones en el precio de la electricidad

Carmenza Chahín, reconocida consultora y exdirectora de la Creg, ha expresado su preocupación al respecto. Según Chahín, la eliminación de estos contratos podría llevar a una subida de precios en el sector eléctrico, afectando directamente a los bolsillos de los ciudadanos.

Asimismo, Chahín señaló que esta medida se implementa en un intento por rescatar a empresas públicas y privadas que fueron seleccionadas para ejecutar proyectos en La Guajira, pero que, lamentablemente, han incumplido con sus compromisos hasta la fecha.

Es importante que los ciudadanos estén conscientes de que esta medida gubernamental no solo impactará a los estratos 4, 5 y 6, sino que podría afectar a todos por igual. Por lo tanto, es fundamental mantenerse informados y estar al tanto de cualquier actualización en relación con el tema.

El Gobierno, por su parte, aún no ha emitido declaraciones oficiales en relación con esta preocupación planteada por los expertos. Los ciudadanos esperan que se realicen análisis exhaustivos y se tomen decisiones responsables que no recaigan únicamente sobre ciertos estratos sociales.


Compartir en

Te Puede Interesar