Alerta por dengue en niños indígenas en de San José del Guaviare

La mujer fue detenida por la comunidad y posteriormente trasladada a la URI.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estudiantes de un internado ubicado a 8 horas vía fluvial en la vereda Mocuare del municipio de San José del Guaviare presentaron síntomas de posible malaria o dengue grave, según confirmó la secretaria de Salud de ese departamento, Marta Cecilia Romero.

Fiebre

La anormalidad se detectó porque los niños pertenecientes a la comunidad indígena Nukak presentaron cuadros de fiebre, convulsión y hemorragia nasal de acuerdo con el reporte de los docentes de la institución donde están los menores, quienes ya fueron identificados.

traslado

Los estudiantes serán trasladados desde el internado vía fluvial, hasta San José en el Guaviare y a Mapiripán en el Meta donde serán internados en las IPS locales, para ser atendidos con cada una de las EPS a las que están afiliados.

Llegarán directamente a los centros de salud de la red pública y privada para que reciban atención inmediata, dijo la funcionaria.

Síntomas

Los principales síntomas en los casos que son considerados sin signos de alarma son dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, triash o leucopenia; los casos de dengue con signos de alarma cumplen con la anterior definición y además dolor abdominal intenso y continuo o dolor a la palpación, vómitos persistentes, diarrea, acumulación de líquidos. Los casos probables de dengue grave presentan hemorragias graves, choque con dificultad respiratoria, daños severos a órganos.


Compartir en

Te Puede Interesar