El municipio de Granada enfrenta una creciente preocupación debido al aumento de casos de dengue, con un total de 86 personas afectadas en lo que va del año. De acuerdo con el informe de la Semana Epidemiológica número 10, 47 de los casos corresponden a mujeres y 39 a hombres, mientras que 43 de los pacientes son menores de 14 años.
Casos
La distribución geográfica de los contagios muestra que la mayor concentración se encuentra en la zona urbana, donde se han registrado 65 casos. En la zona rural y los centros poblados, la cifra asciende a 21 casos en total.
El Hospital Departamental de Granada informó que 66 de los pacientes han presentado signos de alarma como dolor abdominal, vómito y diarrea, lo que indica posibles complicaciones. Además, se ha identificado un patrón preocupante: muchos de los afectados han consumido medicamentos sin prescripción médica y han buscado atención cuando su estado de salud ya estaba comprometido, lo que dificulta un tratamiento oportuno.
Ante esta situación, la epidemióloga Yésica Llanez hizo un llamado a la comunidad para que acuda a los servicios de salud en caso de sospecha de dengue. Además, recomendó evitar la automedicación, ya que algunos fármacos pueden agravar la enfermedad y aumentar el riesgo de complicaciones, especialmente en poblaciones vulnerables como niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.
Riesgo
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor en los huesos y la cabeza, pérdida del apetito, molestias articulares y dolor detrás de los ojos. Frente a cualquier señal de alarma, las autoridades de salud insisten en la importancia de buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones graves.
Con la llegada de la temporada de lluvias, el riesgo de transmisión del virus aumenta. Por ello, se recomienda tomar medidas de prevención como el uso de repelente, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, y la correcta tapada de tanques de almacenamiento de agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor




