del Dengue, las autoridades de salud insisten en restregar con cepillo, jabón y límpido las paredes de las albercas, cada ocho días, eliminar llantas y objetos inservibles como tarros, latas y botellas, además de cambiar frecuentemente el agua de los floreros y matas acuáticas. Tapar los tanques elevados, pues son lugares donde el mosquito transmisor deposita sus huevos. El departamento del Huila se acerca a los 1.500 casos del brote
Anita Borrero
Durante tres días, funcionarios del Ministerio de Salud y Protección Social, se reunieron con EPS, IPS, directores locales de salud, secretarios de salud y técnicos del departamento del Huila, con el fin de definir una fórmula para enfrentar el brote de Dengue y Leishmaniasis que se registra actualmente en la región.
Asimismo, para encontrar la manera de evitar que siga creciendo el número de casos de Dengue y Leishmaniasis, enfermedad que actualmente ha sido hallada en población urbana de la ciudad de Neiva.
La prevención
“El trabajo en equipo es la gran conclusión que se desprende del encuentro sostenido entre las entidades de salud de la región y delegados del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud, así como el Instituto Nacional de Salud” afirmó Hersson Urbano Castro, secretario de Salud.
El funcionario dijo que de lo que se trata es de mirar entre todos los sectores, cuál será el aporte que se hará para detener la expansión de las dos enfermedades.
«Es necesario tomar medidas para tratar de evitar la mortalidad, y en estos días nos reunimos con las EPS, IPS, autoridades de salud departamental y municipal de Neiva con el fin de lograr hacer un diagnóstico de lo que se está haciendo, pero también para concientizarnos de que el dengue nos compete a todos», sostuvo Urbano.
Las cifras
En lo que va corrido del año, en el departamento se han notificado 3.112 casos de Dengue, de los cuales 99 son graves. La ciudad de Neiva sigue siendo el municipio que aporta el 60% de la enfermedad en el departamento.
En cuanto a la Leishmaniasis, hasta el momento se han confirmado siete casos en área urbana de la ciudad, y se ha logrado establecer que los perros son los reservorios de la enfermedad, pues el 90 por ciento de los casos analizados en laboratorio, ha resultado positivo.
Recomendaciones
Para hacerle el quite a la propagación
Destacado: De acuerdo al último reporte entregado por la Secretaría de Salud del Huila, en el departamento ya hay confirmados 1.481 casos confirmados de dengue.
Pie de foto: Hersson Urbano Castro, secretario de Salud

