BOGOTÁ, 3 de abril de 2025 — El operador del mercado eléctrico colombiano, XM, encendió las alarmas tras publicar un informe en el que advierte un déficit de energía firme que podría afectar la estabilidad del sistema eléctrico nacional entre 2025 y 2028. El informe revela que la demanda sigue en aumento, mientras los proyectos de generación —hidráulicos, térmicos, solares y eólicos— no avanzan con la velocidad necesaria.
🔥 Déficit de energía firme se agudiza
De acuerdo con XM, el déficit para 2025 será de 1.224 GWh/año, pero la situación empeora en los años siguientes:
- 2025-2026: Déficit de 1.706 GWh/año
- 2026-2027: Déficit de 3.762 GWh/año
- 2027-2028: Déficit de 2.508 GWh/año
Estas cifras reflejan una creciente incapacidad del sistema eléctrico para cubrir la energía firme (ENFICC) requerida para garantizar el suministro en condiciones críticas, como sequías prolongadas o aumentos inusuales de consumo.
💧 Menos agua, más plantas térmicas
El informe también advierte que la disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica será limitada, especialmente en temporadas secas. Esto obligará al país a depender más de plantas térmicas, que operan con gas, carbón o combustibles líquidos, lo cual no solo representa un riesgo operativo, sino también un aumento en los costos del servicio de energía eléctrica.
“Si se presentan fenómenos climáticos extremos como El Niño, similares a los de 2015-2016, el sistema enfrentará una alta probabilidad de escasez energética”, advierte el informe.
🛑 Embalses en niveles críticos
Otro factor de preocupación es que los niveles de los embalses no son suficientes para cubrir el crecimiento del consumo eléctrico, lo cual exige una planificación más agresiva desde el invierno, utilizando con anticipación las plantas térmicas para preservar el recurso hídrico.
⚠️ ¿Hay energía asegurada para 2028?
No. XM reveló que no hay respaldo energético firme garantizado para el periodo 2028-2029, por lo que ya se está organizando una subasta para asegurar el suministro a partir de 2029-2030. Sin embargo, construir nuevos proyectos energéticos lleva tiempo, y no hay garantías de que entren en operación a tiempo.
✅ Recomendaciones de XM para enfrentar el déficit energético
- Acelerar la construcción de nuevos proyectos de generación eléctrica, sin importar la tecnología (solar, eólica, hidráulica o térmica).
- Usar anticipadamente las plantas térmicas, incluso en época de lluvias.
- Asegurar el suministro de combustibles como gas, carbón y líquidos.
- Monitorear constantemente los niveles de embalse y la disponibilidad de energía firme.
- Tomar decisiones anticipadas frente a posibles fenómenos climáticos extremos.
🧠 ¿Qué es la energía firme?
La energía firme (ENFICC) es la cantidad de energía que una planta generadora puede garantizar bajo cualquier condición climática. Es clave para mantener la confiabilidad del sistema eléctrico, especialmente en situaciones críticas como sequías, picos de demanda o fallas técnicas.




