Villavicencio vivió una jornada crítica tras la ocurrencia de tres incendios simultáneos en distintos puntos de la ciudad, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos. El sargento Daniel Donato, coordinador de prevención de la entidad, Según el reporte oficial, uno de los incendios se presentó en el sector de San Marcos, donde una bodega de llantas fue consumida por las llamas. La combustión de este tipo de material dificultó las labores de extinción, ya que el caucho crea una capa superficial que impide la penetración del agua, prolongando el tiempo de control del fuego. Además, el humo denso y tóxico generado representó un riesgo para la comunidad aledaña y el medio ambiente.
Hechos
Paralelamente, en el barrio Brasilia, se registró un incendio estructural que amenazó con extenderse a viviendas cercanas. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, en coordinación con la Policía Nacional, se logró controlar la situación sin reportar víctimas. La presencia de la fuerza pública fue fundamental no solo para garantizar el orden y evitar la exposición de los ciudadanos al peligro, sino también para apoyar con una tanqueta en las labores de mitigación.
El tercer incendio ocurrió en el sector de Camino Real, donde una conflagración forestal alertó a la comunidad y requirió una pronta respuesta del equipo de emergencia. La combinación de altas temperaturas y material vegetal seco facilitó la propagación del fuego, lo que demandó un despliegue inmediato para evitar su avance.
Riesgo
Los incendios coincidieron con un día festivo, lo que dificultó aún más la atención de las emergencias. A pesar de la complejidad de la situación, el Cuerpo de Bomberos logró responder de manera efectiva a las emergencias y evitar daños mayores.
Ante estos eventos, el sargento Donato hizo un llamado a la ciudadanía para que revise constantemente sus instalaciones eléctricas, evite acumulaciones de materiales inflamables y, en el caso de los establecimientos comerciales, se asegure de contar con la certificación bomberil.
“Queremos evitar que estas situaciones se repitan. Es fundamental que la comunidad tome conciencia de la importancia de la prevención, porque no solo se trata de pérdidas materiales, sino del impacto ambiental y el riesgo para la salud de las personas”, enfatizó el oficial.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y recordaron que cualquier irregularidad que pueda representar un peligro debe ser reportada de inmediato a los organismos de emergencia.



