El 14 de agosto se llevó a cabo una mesa de trabajo con los concejales del municipio de Sogamoso, en la que se presentó el documento de la Política Pública de Salud Mental desarrollado por la Secretaría de Salud, bajo la dirección de la secretaria Lucy Rodríguez. Durante la reunión, también se expuso el trabajo realizado a través de 21 mesas con diversos actores de la comunidad.
La visión de los concejales fue fundamental para afinar las líneas estratégicas y definir el panorama financiero necesario para la implementación de la política. Se planea radicar oficialmente la política pública en el Concejo Municipal en el mes de octubre.
Es crucial contar con una perspectiva integral y coordinada con todos los actores para elaborar una política pública robusta que satisfaga las verdaderas necesidades de la comunidad. En este contexto, surgió una creciente preocupación por los casos de suicidio en Sogamoso. El incremento en la tasa de suicidios subraya la necesidad urgente de adoptar medidas efectivas para proporcionar el apoyo necesario y prevenir futuras tragedias.
La colaboración entre la Secretaría de Salud, el Concejo y otros actores es esencial para enfrentar esta crisis y asegurar una respuesta adecuada que brinde protección y apoyo a quienes se encuentran en riesgo. El impacto de los suicidios en Sogamoso es profundo y afecta a todas las edades, desde jóvenes hasta adultos mayores y niños. Esta crisis revela una falta de apoyo adecuado y una serie de factores contribuyentes, como el matoneo, la intimidación, el aislamiento social y problemas psicológicos. Estos elementos intensifican la desesperanza y la soledad, subrayando la urgencia de una respuesta efectiva que aborde estas causas y brinde apoyo emocional a quienes lo necesitan.
El aumento de suicidios en Sogamoso destaca una crisis de salud mental que afecta a todos los grupos etarios. Factores como el matoneo, la intimidación, el aislamiento social y los problemas psicológicos son determinantes clave. Es esencial fortalecer las políticas de salud mental y fomentar una mayor conciencia para prevenir estas tragedias y ofrecer el apoyo necesario a toda la comunidad.




