Alerta por caso de dengue hemorrágico en el Patía

El primer caso de dengue hemorrágico en El Patía pone en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas preventivas en la zona.
Desde el año 2019 no se registraban cifras tan elevadas de contagio de dengue grave reportado en nuestro país
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de salud del municipio de el Patía, teniendo como alcalde a Jhon Jairo Fuentes, han sido alertadas luego de que se confirmara el primer caso de dengue hemorrágico en la localidad, situada en el sur del Cauca. El caso fue reportado por una madre cuyo hijo menor fue diagnosticado con esta grave variante del virus del dengue en la zona conocida como El Bordo.

Tras llevar inicialmente al niño al hospital local y recibir medicación, su condición empeoró al día siguiente, lo que llevó a su urgente traslado al Hospital Susana López de Valencia en Popayán. Allí, los médicos confirmaron el diagnóstico y lo ingresaron a la unidad de cuidados intensivos para recibir atención especializada.

Los funcionarios de la secretaría de Salud del municipio de El Patía indicaron que este es el primer caso de dengue hemorrágico registrado en 2024 en la zona. Aseguraron estar realizando un seguimiento del caso y han implementado un plan de contingencia que incluye actividades educativas como: eliminación de criaderos de mosquitos, fumigación y control del vector, promoción del uso de protección personal, fortalecimiento de la atención primaria en salud, vigilancia epidemiológica activa e involucramiento de la comunidad en acciones preventivas.

En ese sentido, se está brindando acompañamiento por parte de las autoridades departamentales del Cauca, demostrando la importancia que se le está dando a esta preocupante situación en El Bordo y sus alrededores.

Te puede interesar: Gestión eficaz ante adversidades climáticas en La Sierra, Cauca


Compartir en

Te Puede Interesar