ALERTA POR CADENA FALSA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta es la tercera vez que ocurre un hecho de gran magnitud durante el 2024

La Secretaría de Educación de Ibagué ha emitido una importante advertencia a la comunidad sobre la proliferación de falsas convocatorias de empleo que están circulando en grupos de Facebook. Estas convocatorias, que ofrecen supuestos empleos como auxiliar de ruta en la ciudad, están siendo utilizadas por personas inescrupulosas para estafar a los ciudadanos, solicitando hasta $400.000 a cambio de hacer parte de un proceso de selección que, en realidad, no existe.

Intervención

María Isabel Peña, secretaria de educación, enfatizó que la Administración Municipal no está llevando a cabo ninguna convocatoria laboral en este momento. Por lo tanto, invitó a la comunidad a no dejarse engañar y a consultar únicamente las redes y canales de comunicación oficiales de la Secretaría de Educación para obtener información confiable sobre posibles oportunidades laborales.

Es importante recordar a la ciudadanía que las convocatorias y la información oficial de la Administración Municipal de Ibagué pueden ser consultadas exclusivamente en la página web oficial y en las redes sociales oficiales, como Alcaldía de Ibagué y Capital Musical, entre otras páginas claramente identificadas. Se insta a la ciudadanía a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar ser víctima de fraudes y estafas. La suplantación de identidad y la falsificación de datos son prácticas ilegales en Colombia que pueden acarrear graves consecuencias legales para quienes las llevan a cabo. La Ley colombiana establece sanciones severas para aquellos que se dediquen a este tipo de actividades fraudulentas, que van desde multas económicas hasta penas de prisión. Por lo tanto, se hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta y a denunciar cualquier intento de suplantación de datos o estafa, contribuyendo así a mantener la integridad y seguridad de la comunidad.


Compartir en