El Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, en cabeza de Ana Belén Arteaga, dio a conocer una preocupante situación debido al aumento del consumo de sustancias psicoactivas a edades tempranas.
Procesos
Según lo expresado por la directora, Ana Belén Arteaga, los reportes son preocupantes ya que existe una tendencia al incremento respecto al consumo, situación que preocupa a las entidades ya que, además, los casos se presentan mayormente en la población joven.
De igual manera, esto hace alusión tanto a las sustancias legales como ilegales, pues dentro de las sustancias legales, se presenta el consumo de tabaco y el consumo de alcohol como mayores exponentes dentro de estas especificaciones.
“Lastimosamente, los estudios muestran que la población inicia el proceso de consumo cada vez a edades más tempranas, aproximadamente entre los 12 y 13 años lo cual nos genera una alerta debido a la aparición de estos comportamientos”, expresó Arteaga.
Porcentajes
Asimismo, la funcionaria manifestó que también se presenta un alto reporte en el consumo de otro tipo de sustancias como la marihuana, cocaína, en menor proporción la heroína y distintas sustancias sintéticas reportadas.
Estas problemáticas, según lo comentan desde el instituto, están directamente relacionadas con la problemática de salud mental que se presenta en el departamento de Nariño que también está sujeto a los casos de intento de suicidio.
Sobre el consumo de sustancias psicoactivas hasta mayo del presente año, se registraron 57 casos de intoxicación en hombres, correspondiente a un 75% y 19 en mujeres, lo que representa un 25%. El 29% de la población consume alcohol, seguido de derivados de cocaína y cannabis, cada uno con un 21%.



