¡Alerta por aumento de asesinatos de líderes sociales en Nariño!

El caso más reciente se presentó en Tumaco donde mataron a María Aguirre con machete.
Bolívar Lavin Delgado, fallecido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta las altas cifras registradas a nivel departamental y nacional en lo referente a los asesinatos cometido en contra de lideres sociales en los diferentes municipios, la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en su más reciente informe ‘Violencia territorial en Colombia: recomendaciones al nuevo gobierno’ demostró la preocupación latente debido a que desde la firma del Acuerdo de Paz hasta el año 2021, se habían registrado aproximadamente 562 muertes a defensores de derechos humanos en el país..

Respecto a las masacres, la organización comprobó un aumento de un 200 % en el número de casos ocurridos entre 2016 y 2021, siendo los departamentos más afectados Antioquia, Norte de Santander y Nariño, “estos homicidios parecen constituir una estrategia para afectar la capacidad de las comunidades y liderazgos para reivindicar sus derechos frente al despojo de sus territorios y la violencia», explicó la representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero.

Teniendo en cuenta lo anterior, la incertidumbre es mucho mayor debido a que según cifras presentadas desde el 1 de enero al 30 de junio, se registraron aproximadamente 114 denuncias de homicidios contra líderes sociales, de los cuales se han verificado 22 casos y otros 67 se encuentran en proceso de indagación, donde han muerto ocho autoridades indígenas y tres afrodescendientes, cifras que un mes después representan un incremento abismal.

“Los grupos armados no estatales y organizaciones criminales son responsables de masacres, homicidios, desapariciones, violencia sexual, reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, y extorsión de la población, impactando en la capacidad de la comunidad de ejercer y disfrutar plenamente sus derechos”, aseguró el informe. 

Por otra parte, la funcionaria alertó que, en su reciente visita a territorios cercanos al departamento de Nariño, grupos armados carnetizan a toda la población para ejercer control territorial, lo cual ha causado una gran preocupación entre los nariñenses debido a que de no cumplir con dichos requerimientos estarían poniendo en peligro su vida.

Algunos de los lideres sociales asesinados en el departamento en lo que va corrido del año son: Libardo Castillo Ortiz, María Aguirre, Saulo Moreno, Hery Olivero, entre otros.


Compartir en

Te Puede Interesar