Alerta por ataques de serpientes en la cuidad

El especialista manifestó que es crucial que todas las mordeduras de serpientes sean tratadas en un centro de salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaría de Salud ha comunicado que la mayoría de estos casos han ocurrido en áreas urbanas y ha hecho un llamado a la comunidad para que durante la temporada de lluvias tomen medidas de precaución y bioseguridad adicionales.

Según información proporcionada por las autoridades de salud, 22 de los casos se han presentado en vecindarios cercanos a zonas boscosas dentro de la ciudad, con 5 incidentes involucrando a menores de 18 años. La mayoría de estos ataques han sido atribuidos a serpientes conocidas como «cuatro narices».

El epidemiólogo Agustín Parrado Morales, quien forma parte del equipo de la dimensión de zoonosis y factores ambientales de riesgo en la Secretaría de Salud de Villavicencio, ha destacado que el incremento de las lluvias en esta época del año ha llevado a que las serpientes busquen lugares secos, lo que puede explicar el aumento en las mordeduras.

Para prevenir esto, el especialista ha enfatizado en la importancia de no acumular basura ni escombros en construcciones o áreas de almacenamiento, ya que esto puede atraer a las serpientes. En caso de encontrar una serpiente, se aconseja no matarla y, en su lugar, tomar una fotografía para que el personal médico pueda identificar la especie y proporcionar el tratamiento adecuado con suero antiofídico.

El especialista manifestó que es crucial que todas las mordeduras de serpientes sean tratadas en un centro de salud, y se subraya la necesidad de evitar confiar en creencias populares o esperar a ver qué sucede.

Asimismo, se pone en especial relevancia que las personas que trabajan en áreas boscosas o que manejan escombros utilicen botas de caucho y se aseguren de que no haya presencia de serpientes u otros animales peligrosos.

El profesional de la salud, Parrado Morales, concluye haciendo énfasis en que se deben entender y seguir rigurosamente las medidas de bioseguridad cuando se está en entornos donde la basura, las áreas verdes y el campo están presentes.

Ante esta situación, ciudadanos pidieron a la secretaria de salud tomar medias mas drásticas para evitar que los reptiles sigan afectando a los ciudadanos, mencionando que es su deber velar por el bienestar de los llaneros quienes se desempeñan en diferentes áreas por lo que piden que se realice alguna estrategia que proteja la vida animal pero también proteja la integridad de los ciudadanos quienes temen ser afectados.


Compartir en