Alerta por alza en licores en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 La Secretaría de Hacienda del Cauca, advirtió sobre los graves efectos que tendría el ‘Proyecto de Ley de Financiamiento 2025’ del Gobierno Nacional, el cual busca recaudar $26,3 billones mediante el incremento de impuestos a productos como licores, cervezas y cigarrillos.

Según el análisis departamental, la medida podría fortalecer el contrabando y poner en riesgo la salud pública y la estabilidad financiera del Cauca, ya que el 60% de sus ingresos propios proviene de estas rentas, destinadas a financiar la salud, la educación y el deporte.

El estudio revela que, con la reforma propuesta, el impuesto de una botella de aguardiente de 750 ml y 29° de alcohol pasaría de $18.386,68 a cerca de $33.607,51 en 2026, lo que representa un aumento del 80%.

Debido a la ubicación geográfica del Cauca, como corredor estratégico entre el puerto de Buenaventura y la zona franca de Ipiales, el alza de precios legales podría incentivar la compra de productos ilícitos, aumentando el riesgo de consumo de licor adulterado y la pérdida de recursos fiscales.

Aunque la Secretaría de Hacienda y la Policía Nacional adelantan acciones conjuntas para combatir el contrabando, la Gobernación advirtió que las medidas nacionales no deben contradecir los esfuerzos locales. Por ello, hizo un llamado a los congresistas caucanos a analizar con detenimiento el impacto de la reforma y a legislar en favor del bienestar de las comunidades y la protección de las rentas departamentales.


Compartir en

Te Puede Interesar