¡Alerta por alto riego de Hambruna en Gaza y Haití!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: Hatem Khaled/REUTERS

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos alertaron que 22 naciones se encontrarán con serias crisis de alimentos durante el semestre venidero.

La amenaza de una hambruna en los seis meses venideros representa un peligro persistente para cientos de miles de individuos en Gaza, Sudán, Sudán del Sur, Haití y Mali, por lo que «se requieren acciones inmediatas para prevenir más fallecimientos», advirtieron este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En total, 22 naciones «lidian con severas crisis alimentarias», desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025, debido a conflictos bélicos como el de Medio Oriente o Sudán, pero también «a causa de presiones climáticas o económicas», se señala en el informe sobre los aspectos críticos del hambre en el plantea que las dos entidades de la ONU emiten cada seis meses.

Las amenazas de hambruna son «especialmente elevadas» en los campos de refugiados de Zam Zam, Sudán y la Franja de Gaza, «en tanto que los colectivos de desplazados en Haití y Sudán del Sur también se encuentran en circunstancias críticas, algunas de ellas catastróficas».

Los focos de crisis

De acuerdo con el reporte, uno de los lugares críticos donde la situación se deteriora es Oriente Medio debido al conflicto con Israel: en Gaza, más de un año tras el comienzo de la ofensiva israelí, la población continúa experimentando «necesidades inéditas y peligro de hambruna».

«También se incrementan los niveles de violencia y dificultades económicas» en el territorio palestino ocupado de Cisjordania debido al aumento del conflicto en Líbano, un escenario que «aumenta la cantidad de individuos que requieren ayuda humanitaria e impacta de manera significativa los niveles de inseguridad alimentaria».

El conflicto en Sudán también provoca que «los niveles de hambruna se mantengan», a lo que se añade «la intensificación de la crisis económica y las restricciones severas» en el acceso a la ayuda humanitaria.

En contraparte, se anticipa que el fenómeno de ‘La Niña’, vinculado a un clima más frío de lo habitual en diversas regiones del planeta, perdure hasta mayo de 2025. Por lo tanto, FAO y PMA anticipan una variación en las precipitaciones y daños a la agricultura en zonas críticas del planeta, dado que incrementarán las probabilidades de inundaciones en Nigeria, Sudán del Sur y el sur de África.


Compartir en