Alerta por accidentalidad en Ibagué

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Giovanny Posada, declarante.

En Ibagué, el fin de semana 24 y 25 de febrero, la seguridad vial fue una prioridad para las autoridades, en un esfuerzo por reducir los accidentes y las consecuencias fatales asociadas. Se registraron cinco accidentes que dejaron siete personas lesionadas, pero afortunadamente no hubo víctimas mortales.

Comparendos

Además, se impusieron 129 comparendos, tres de ellos por conducir en estado de embriaguez, donde se reportaron grados cero y uno en las pruebas de alcoholemia. Los conductores que fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol enfrentarán multas y suspensiones de sus licencias de conducción. Para el grado cero, la sanción es de $3.900.000 y un año de suspensión; mientras que para el grado uno, la multa es de $7.800.000 y tres años de suspensión. En caso de reincidencia, la multa se incrementa a $11.700.000 y la licencia será suspendida por seis años.

Llamado

Las autoridades de tránsito también hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar las normas viales y a conducir de manera responsable, recordando que el consumo de alcohol y otras infracciones pueden tener consecuencias graves. Además, se reiteró la importancia de mantener al día la documentación vehicular, como el SOAT y la revisión técnico mecánica, para garantizar la seguridad de los conductores y de quienes transitan por las vías de la ciudad. Por otro lado, se informó que los operativos de control y vigilancia en las vías de Ibagué se mantendrán de forma constante, con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la movilidad en la ciudad. Las autoridades instaron a los ciudadanos a colaborar con las normas de tránsito y a denunciar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la seguridad vial.


Compartir en