Una nueva voz de alerta dio la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana a los organismos comunales de primer y segundo grado que a la fecha no han cumplido con la adecuación de los estatutos, de conformidad con la Ley 2166 de 2021 y el Decreto 1501 de 2023, situación que les generaría incumplimientos normativos que afectarán su operatividad y legitimidad.
Y aunque cada organismo comunal es autónomo en la construcción y aprobación de sus estatutos, es claro que la Ley 2166 de 2021 establece que “los estatutos estarán sujetos de todos modos a los principios y disposiciones de la Constitución y la Ley, en ningún caso podrán por el principio de autonomía apartarse o hacer excepciones a lo establecido en la misma”, indicó la subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, Carolina Ordóñez Cedeño.
Han sido tres los plazos generados desde el Gobierno Nacional y uno desde el Gobierno Distrital. La Ley 2166 de 2021, sancionada el 18 de diciembre de 2021, indicó que en seis meses debían renovarse los estatutos, término que venció en junio de 2022; posteriormente, con el Decreto 1501 de 2023 se reglamentó una nueva fecha que iría hasta el 13 de septiembre de 2024 y luego se expidió el Decreto 1162 del 13 de septiembre de 2024, con el cual se amplió por un año más el término que venció el 13 de septiembre de 2025, fecha última dada por el Ministerio del Interior.
No obstante, los plazos fijados, la Alcaldía de Santiago de Cali, en la circular 1998 del 19 de septiembre de 2025, emitida por la Subsecretaría de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, extendió hasta el 30 de noviembre de 2025 la entrega de los estatutos ante esta dependencia, con el fin de iniciar el trámite de registro.
Al respecto, Carolina Ordóñez Cedeño enfatizó en que “además de los plazos establecidos por el Ministerio del Interior y el acompañamiento que de manera permanente ha brindado el equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a organismos comunales, aún el 29 % de los organismos en Cali no ha actualizado sus estatutos”.
La subsecretaria destacó “el trabajo realizado por el equipo de IVC, que ha brindado la asesoría y el apoyo pertinente para facilitar el proceso de actualización estatutaria para que, al 30 de noviembre de 2025, el 100 % de las JAC y Asojac tengan sus estatutos renovados”.
