Colombia ya podría tener el primer caso de la variante de COVID-19, ómicron y enciende las alertas. La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, hizo un llamado a la calma y aseguró este 2 de diciembre que, aunque no esté confirmado, desde esta institución sanitaria se tiene la hipótesis de que la nueva variante ya estaría circulando en el país.
Brasil fue el primer país de América Latina que registró su primer caso en una pareja que habría viajado a Sudáfrica.
“Es algo que debe asumirse y esa debe ser la hipótesis de trabajo. De la misma manera, como muchas personas llegaron a Brasil hace ochos días provenientes de distintos países de África, tienen ya confirmado un diagnóstico con ómicron, pues puede suceder lo mismo en Colombia”, aseguró Ospina.
El Instituto Nacional de Salud está haciendo la identificación por PCR a 160 viajeros de los últimos 14 días, verificando si son positivos para covid e identificando el tipo de linaje.
“Hasta el momento, se han descartado 60. Esto es algo que todos los países de la región están haciendo en este momento, y es muy probable que la tengamos ya en nuestro país”, resaltó.
La directora del INS señaló que la medida del cierre de los aeropuertos no es efectiva.
“El cierre total produce un gran impacto económico y la experiencia de Israel mostró que con esa medida se reduce en un 90% la importación, pero no de manera indefinida porque en algún momento hay que abrir el país. Las medidas más efectivas son asegurar el porte del carnet de vacunación al ingreso y pedir PCR a las personas no vacunadas, ojalá a todas las personas pero sobre todo a esta población no vacunada”.
Ospina afirmó que los estudios de efectividad poblacional se ha identificado que no existe una vacuna que haya dejado de ser efectiva y tampoco existe ningún linaje que haya evadido totalmente la efectividad de las vacunas.
? l El Instituto Nacional de Salud indicó que la nueva variante del coronavirus llamada Ómicron, ya podría estar en Colombia. @JuanMiraV@CityTv pic.twitter.com/AiJr5rj2sU
— Arriba Bogotá Citytv (@ArribaBogota) December 2, 2021




