Se han reportado hostigamientos y enfrentamientos armados en varios municipios de Nariño: Leiva, El Peñol, Los Andes/Sotomayor y el corregimiento de la Victoria, en la zona fronteriza con Ecuador.
Las autoridades regionales convocaron un Consejo de Seguridad, con la presencia del ministro de Defensa, para evaluar la situación y tomar acciones para proteger a la población civil.
Según el balance, unos 20 policías que estaban en Leiva habrían resistido ataques del frente “Franco Benavides” (una estructura del EMC), y la fuerza pública reporta al menos dos guerrilleros heridos.
Origen del grupo armado
- El grupo ilegal habría sido identificado como parte del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las antiguas FARC.
- Este grupo ha sido denunciado previamente por la Defensoría del Pueblo en Nariño por potenciales enfrentamientos con otras facciones ilegales.
- Además, hay registros de que otras disidencias (como la “segunda Marquetalia”) tienen alianzas criminales y compiten con el EMC por el control territorial en Nariño.
Reacción de las autoridades
- El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha pedido un plan táctico y estratégico para responder ante la escalada de violencia.
- Hay un llamado especial para que regresen refuerzos policiales y militares: se habla del retorno de 5 pelotones y 24 vehículos que habían sido desplegados fuera del departamento.
- También se enfatiza la protección de la población civil, que estaría en riesgo por la cercanía de los combates con asentamientos humanos.
65




