Un total de 7 muertos y 28 heridos es el resultado de la ola de ataques que ocurrieron el 10 de junio en el Suroccidente, Cali fue uno de los epicentro de esta dolorosa tragedia que se suma a los que estáviviendo el país tras el atentado contra la vida del senador y candidato presidenvcisl, Miguel Uribe.
En Cali se registró 3 muertos y más de 70 heridas que son atendida en la ciudad que por su condición de salud se requeiiere donación del preciado líquido.
«La estamos necesitando para poner soluciones a la vida de estas personas que están heridas y tener algo de reserva por si necesitamos para un número de persobnas adicionales»
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud , ante la emergencia que vive Cali la red hospitalaria está en alerta naranja y pidió ayuda con la donación de sangre.
“Tenemos dificultades con este líquido vital, y necesitamos de manera urgente el apoyo de quienes puedan donar»
Agregó que la escazes afecta también a pacientes que esperan cirugía o que padecen enfermedades que producen anemia severa.
«Esto es un llamado de urgencia para la donación de sangre y nosotros tener en la red pública y privada la capacidad de atender a los vallecaucanos en estas horas dramáticas»
En la Clínica Valle de Lili de Cali, confirmó que recibió 21 personas heridas en medio de varios atentados. Señaló que ocho de ellos se encuentran en estado crítico y una persona falleció en medio del proceso de atención.
Petro llegó a Cali:
El alcalde, Alejandro Eder, tras la ola de atentados que vivió el 10 de junio en X manifestó: «No nos vamos a arrodillar ante el terrorismo; vamos a defender a Cali entre todos los caleños»
Todo esto previo para las marchas que fueron convocadas por las Cebtrales Obreras en Cali y en apoyo a las Reformas del Gobierno de Gustavo Petro que ya llegó a la ciudad.
El alcalde de Cali sostuvo una reunión con los concejales de la ciudad y según lo explicó se trató de un «espacio de diálogo constructivo y de respaldo institucional hacia la Alcaldía de Cali, frente a los hechos recientes que han afectado a la ciudad».
«Este ataque no es solo contra Cali, es un ataque contra Colombia», afirmó Eder durante la reunión, a la vez que hizo hincapié en las medidas de seguridad que se han tomado.
El burgomaestre habló también sobre las exigencias que presentarán ante el presidente Petro y le exigiremos respaldo decidido del Gobierno Nacional.
«Más policías, vehículos, helicópteros y apoyo militar para enfrentar la criminalidad con toda la contundencia»
Según lo informó ‘Enterate Cali’, «Hay chivas de la Minga Indígena en Cali debido a las manifestaciones que habrá esta tarde en la Plazoleta de San Francisco»
A este evento asistirá Petro y quien continúa velando por las reformas y la Consulta Popular.
En medio de la tensión que hay en Cali la policía ordenó el cierre de la carrera 15 con calle 34 para verificar, al parecer, una moto abandonada y se acordonó la zona.



Te interesa: Petro reveló que el menor que atentó contra Miguel Uribe hizo parte ‘Jovenes por la Paz’
Lo más importante: Atentado Miguel Uribe, Fiscalía confirmó que «no se le incautó un celular al menor»
Ojo a esta noticia. Miguel Uribe Turbay: Sigue vivo y está «estable» según Fundación Santa Fe
¿Dónde se puede donar sangre en Cali?:
La donación se puede hacer en los principales bancos de sangre de la ciudad:
Fundación Valle del Lili
Hospital Universitario del Valle
Centro Médico Imbanaco
Cruz Roja Colombiana
Lo que debes saber antes de donar sangre en el Valle del Cauca:
Tener entre 18 y 65 años
Pesar más de 50 kilos
No tener enfermedades transmisibles activas
No haber visitado Buenaventura en el último mes
No haberse hecho tatuajes o piercings en los últimos 6 meses
No haberse practicado cirugías en el último año.



Qué está pasando en Colombia:
Los ataques ocurren después de un atentado el sábado en Bogotá contra Miguel Uribe, senador y aspirante presidencial herido con tres balazos.
El dirigente de 39 años está en cuidados intensivos en una clínica Santa Fe y su estado es estable pero crítico con alguna mejoría neurológica según los médicos.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, sugirió que el gobierno está determinando si estos hechos están conectados con el atentado.
Las investigaciones no han sido «concretadas», así lo dijo a los medios.
En Calilos ataques ocurrieron en municipios como Jamundí, vecino de esta urbe, Corinto y el puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia sobre el Pacífico.
La presunta responsabilidad de los hechos sería de llamado Estado Mayor Central (EMC) emitieron un comunicado en el que piden a civiles no acercarse a bases militares y policiales.
En enero, ELN asesinó a más de 100 personas en la frontera con Venezuela.
Para Juanita Goebertus, directora de la organización Human Rights Watch, «esta ola de ataques es consecuencia de la fallida política de ‘paz total’ del gobierno de Petro».
«La ausencia de medidas efectivas de seguridad y justicia ha permitido a los grupos armados ampliar su presencia y aumentar su capacidad de causar daño» así lo informó AFP.
Actos demenciales
Carros y estructuras destruidas en Cali y otros municipios afectados es lo que se puede observar en video e imágenes registradas el pasado 10 de junio.
Luz Amparo Hincapié, dueña de una panadería en Corinto, contó que en el momento del atentado acababa de salir de su casa junto con su esposo rumbo a su negocio.
El estallido fue tan duro que «pensamos que había temblado», dijo a la AFP y reveló que cuando llegó a la calle donde está su panadería, vio todos los vidrios rotos.
Llos guerrilleros conmemoran el aniversario de la muerte de alias Mayimbú, un comandante guerrillero abatido por la policía en 2022, sostuvo el general Triana, que calificó estos hechos de «demenciales».
«Se trata de una demostración de fuerza por parte del EMC», es «una ofensiva especialmente bien coordinada», indicó a la AFP Elizabeth Dickinson, experta del centro de estudios International Crisis Group.
El almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, dijo que el ejército frustró la noche del lunes otros seis «eventos terroristas» en la zona y que dos personas fueron capturadas mientras manipulaban artefactos explosivos.
Están cerca de ubicar a Mordisco:
Los rebeldes que operan en el suroeste del país obedecen órdenes de alias Iván Mordisco, el principal cabecilla disidente de Colombia.
Si bien su agrupación Estado Mayor Central suele atacar a la fuerza pública y a la población, no había ocurrido una acción de ataques simultáneos de esta magnitud.
Petro compara a Mordisco con el abatido capo de la cocaína Pablo Escobar.
Con grandes operaciones militares, el gobierno ha intentado arrinconar a sus hombres en una región montañosa del Cauca conocida como el Cañón del Micay.
Los rebeldes controlan en esta región los cultivos de hoja de coca, el principal componente de la cocaína.
Autoridades manifestaron recientemente que están cerca de ubicar a Mordisco, que al parecer se mueve por la Amazonía tras ser herido en un operativo del ejército.
Se cree que usa los atentados para distraer la atención de los militares.
El EMC estuvo en diálogos de paz con el mandatario izquierdista, pero en abril de 2024 Mordisco abandonó las negociaciones



