Alerta máxima por incendios y sequía en Palermo, Huila

En alerta máxima están los habitantes por los incendios y las sequía en Palermo, Huila.
Graves incendios en Palermo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En alerta máxima están los habitantes por los incendios y las sequía en Palermo, Huila.

Cuatro días de incendios forestales completó el municipio de Palermo. Donde se mantenían activos cuatro conflagraciones. En Teruel y límites de Santa María también hubo afectaciones. Pese al esfuerzo de las autoridades, Defensa Civil, Fuerza aérea, Ejército, bomberos y voluntarios de la ciudadanía, la ola de calor y la inclemente temperatura del departamento del Huila aúnan las llamas que no se quieren extinguir.

Situación

El viernes de la semana inmediatamente anterior. Los bomberos, tropas del Ejército de la Novena Brigada, personas voluntarias, defensa civil, fuerza aérea,  delegaciones del Gestión del Riesgo del Huila; adelantaron arduas jornadas de trabajo para extinguir las llamas que amenazaban el centro poblado de Yaguar. Durante el fin de semana también se iniciaron conflagraciones en el sector de Boquerones.

Le puede interesar: Polémica por concierto de Los Tigres del Norte en Timaná.

Balance

En el transcurso del fin de semana se presentaron once conflagraciones alrededor del departamento. Afectaron los municipios de Yaguará con un incendio, en Palermo se presente la mayor alarma pues son cuatro activos, en Tesalia, Teruel y Tarqui uno respectivamente. De acuerdo con el informe de gestión de riesgo, en esta segunda temporada seca se han presentado 259 emergencias con 8.340 hectáreas consumidas por las llamas.   

Mortandad

En el sector de Santa Barbara, los habitantes de la población se presentó una emergencia ambiental, pues en el humedal de esta localidad se presentó una mortandad de peces debido a las altas temperaturas que se presentan, las cuales provocan una disminución de los niveles oxígeno.

Habitantes como Filadelfio Ramírez, reclaman la presencia de las autoridades y los protectores de animales. Las imágenes son desgarradoras, adicionalmente se suman los problemas de contaminación. Pues los restos producen malos olores, por lo que las comunidades han solicitado colaboración en una jornada de limpieza al humedal para remover los peces que fallecieron.

Las afectaciones de esta emergencia climática en Palermo incluyen impactos negativos en la economía y las cadenas productivas, es por esto que la gestión del riesgo emitió un comunicado en el que se afirma se están implementando medidas para mitigar los daños. 

También puede leer: Azotados por los ladrones en Palermo.


Compartir en

Te Puede Interesar