Alerta máxima en Barranquilla van 11 muertos por intoxicación masiva con ‘Cococho’

A 11 se elevó el número de fallecidos en el centro de Barranquilla tras consumir licor adulterado conocido como 'Cococho'.
Barranquilla- Cococho- muertos- Licor artesanal- Etanol- Alcaldía de Barranquila- El Boliche- 25Sep-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya son 11 los fallecidos en Barranquilla por consumo de ‘Cococho’, licor artesanal que se vendíaen botellas por un valor de 2 mil pesos y sin etiqueta en Barranquilla, 4 personas más están en estado crítico.

El PMU, que se instaló en la sala CIEPS del comando de la Policía Metropolitana, cuenta con la participación de la Secretaría de Salud, Mi Red, la Oficina de Gestión de Riesgo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, la Secretaría de Gestión Social, la Oficina para la Seguridad y Convivencia, y la Policía Metropolitana.

la Administración distrital informó que brindará acompañamiento a los familiares de las víctimas y garantizará la sepultura de los fallecidos a través de un auxilio funerario.

La Policía de Barranquilla está detrás de la pista de una mujer y sería otra responsable de la venta de esta peligrosa sustancia.

El general Edwin Urrego informó que se investiga la versión de un hombre y quién habría llegado en moto al mercado para entregar el licor adulterado.

Tras la tragedia los vendedores de este licor artesanal han desaparecido y las autoridades siguen realizando operativos para encontrar el falso licor.

«Hicimos requisas pero no encontramos licor. Aun así, reforzamos la advertencia: este tipo de bebidas es altamente peligrosa»

Este licor artesanal adulterado con metanol y que se vendía en El Boliche, sector del mercado tiene en alerta máxima a la ciudad, la cifra de fallecidos podría aumentar.

Zona de El Boliche, Barranquilla. Foto: Juan Pablo Mercado.

Hay dos nuevo fallecidos por Cococho:

Según lo informó El Tiempo, «Las dos últimas víctimas fueron confirmadas por las autoridades de salud y estas personas llegaron en grave estado de salud al Nuevo Hospital de Barranquilla después de las 7:00 p.m. y falleció poco después»

La otra fue identificada como Pedro Pablo Caraballo, quien permanecía internado en la UCI.

Los fallecidos provienen de el mercado, San Roque, Rebolo, Rosario y Universal, entre las víctimas hay comerciantes y habitantes de calle.

Víctimas mortales:

La policía reveló que «El primero en morir fue Nicolás Manuel Medrano, de 47 años, fue quién preparó el licor, lo distribuía»

«Ingresó al Hospital Barranquilla a las 4:30 a.m. del martes y una hora después estaba muerto».

Entre los fallecidos que se han confirmado hasta el momento se encuentran Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emiro Alberto Miranda, Víctor Antonio Vargas, Ever Miranda Orozco, un hombre conocido como El Zombie y dos mujeres que aún no han sido identificadas.

En San Roque, el hombre apodado El Zombie falleció dentro de la residencia El Ekeko, en la calle 37 con carrera 33.

Las autoridades también reportaron hallazgos en barrios como Universal y Rosario, donde fueron encontrados sin vida otros de los afectados.

En etse lugar se halló al primer fallcido por ‘Cococho’, bebida de licor adulterada en Barranquilla.


¿Qué es el ‘cococho’?

El alto oficial informó que en allanamientos en Rebolo y Las Nieves fueron hallados baldes, mangueras, residuos de licor, así como 284 botellas vacías listas para ser rellenadas.

En septiembre de 1989, en el mismo sector del mercado, murieron 21 personas, mientras otras cinco quedaron ciegas y cinco más sufrieron daños cerebrales irreversibles.

En mayo de 2004, durante la celebración del Día de la Madre, 12 personas perdieron la vida por las mismas causas.



Compartir en