China está preocupada. Otra vez pone en alerta al mundo y debido al aumento en los número de casos por contagio de COVID-19 en medio de la aparición de dos nuevas variantes denominadas “Perro del infierno” y “Pesadilla”.
En varias ciudades se ha ordenado confinamiento y así poner freno a los contagios y lo que ha provocado casi 6.6 millones de personas protestando.
Los residentes del centro de Zhengzhou exigirán una prueba de COVID negativa y el permiso de las autoridades locales para salir del área confinada, a pesar de que se aconseja no salir de casa.
Mientras en el resto del mundo se han relajado las medidas de bioseguridad y casi nadie usa el tapabocas, en el país asiático los casos diarios de la mortal enfermedad siguen aumentando.
La Oficina Nacional de Salud informó que eran un total de 31 mil 54 nuevos casos y de los que 27 mil 517 eran asintomáticos en un país de mil 400 millones de habitantes.
El récord precedente se remontaba a mediados de abril de este año, con 29 mil 390 infecciones, coincidiendo con el confinamiento de Shanghái, la tercera ciudad más poblada del mundo, que se alargó durante dos meses y provocó problemas de abastecimiento para sus habitantes.
Este país busca erradicar el virus y es por ello que impuso confinamientos de ciudades enteras, aislamiento de los contactos de positivos y test masivos.
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?
Pekín enciende alertas:
Pekín anunció el miércoles casi mil 500 nuevos casos, la inmensa mayoría asintomáticos, en una población de 22 millones de habitantes.
Escuelas, restaurantes y comercios cerraron por temor de verse colocados en cuarentena mientras el cansancio y la fatiga mental de los habitantes no para de aumentar por estas restricciones, a menudo vagas y cambiantes, cuya duración nunca se anuncia de antemano.
La capital china experimenta su peor brote epidémico desde el inicio de la pandemia a fines de 2019.
Por su parte la OMS aclaró que se trata de la variante BQ.1 y que ha sido detectada en por lo menos 65 países.
Esta sería una descendiente de una variante de ómicron y según las estadísticas del organismo internacional, BQ.1 0 presenta un aumento y representaba la semana pasada el 16% de los casos.
富士康工人怒吼:“操你妈,共产党”pic.twitter.com/wVQpWmdNEJ
— 新闻调查 (@xinwendiaocha) November 23, 2022
China ha reportado el peor dato de casos diarios por covid desde el inicio de pandemia en 2020. El Ministerio de Sanidad de China ha informado que existen más de 31 mil casos positivos una cifra mayor que las registradas en confinamiento en abril 2020.#Internacionales
— Teleprensa (@Teleprensa33) November 24, 2022
Detalles👇🏼 pic.twitter.com/GIt0ZswKBi
Nuevas variantes:
La “Pesadilla”, el verdadero nombre dado por los expertos es XXB y es una variante que no ha creado ola significativas, como sí otras como delta y Ómicron en su momento.
No es claro la designación de “Pesadilla”, ya que los expertos tienen identificado que se trata de una variante que va en declive desde octubre.
Síntomas de «Perro del Infierno»:
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Tos
- Malestar general
- Afonía
- Diarrea
- Secreción nasal
- Dolor de cabeza
- Ahogo
- Pérdida de olfato y gusto
- Pérdida de apetito
- Estornudos
- Elevación inusual del ritmo cardiaco
- Afonía
En China varias ciudades han entrado en confinamiento, lo que suma casi 6.6 millones de personas, generando protestas.
— 📷 Siempre en Objetivo 📸 (@AlejandroEFigue) November 24, 2022
Zonas de Beijing desde hoy están en confinamiento debido al aumento de los casos de COVID-19, con más de 31 mil casos reportados este jueves en todo el país. pic.twitter.com/lfAIwF8jJR




