El departamento atraviesa una grave situación ambiental debido al aumento de incendios forestales durante la segunda temporada seca de 2025. Así lo confirmó el comandante departamental de Bomberos, Gilberto Rojas, quien detalló que hasta la fecha se han consumido más de 337 hectáreas de cobertura vegetal en cinco municipios del Huila.
Palermo encabeza la lista de los más afectados, con un incendio activo que aún no ha sido controlado por completo. Según informes de la Oficina de Gestión del Riesgo, la mayoría de estas emergencias han sido provocadas, lo que agrava aún más el panorama.
CONDICIONES CLIMÁTICAS Y NEGLIGENCIA HUMANA
El profesional en manejo de desastres, Orlando Garzón Garzón, explicó que las altas temperaturas y la disminución de lluvias, pronosticadas por el IDEAM para los próximos meses, incrementan el riesgo de conflagraciones en zonas rurales y de difícil acceso. La situación se complica por la práctica irresponsable de quemas abiertas, muchas veces relacionadas con actividades agropecuarias o disposición de residuos sólidos.
LLAMADO A LA PREVENCIÓN Y A LA ACCIÓN TEMPRANA
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la comunidad para que evite cualquier tipo de quema al aire libre y reporte de inmediato la presencia de columnas de humo o focos de fuego a los organismos de socorro. También recomiendan que los habitantes de zonas rurales se preparen con herramientas básicas que permitan una respuesta inicial mientras llegan los cuerpos de emergencia.
La articulación entre comunidad e instituciones será clave para evitar una catástrofe ambiental mayor.




