Durante las últimas horas, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá registró una reducción en la concentración de material particulado 2.5, situación que le permitió a la Secretaría de Ambiente retirar la Alerta Fase I que se había decretada el pasado viernes 3 de febrero.
“Desde el domingo hemos tenido condiciones moderadas y favorables en varias zonas de la ciudad, esto nos permite tomar esta decisión. Seguiremos monitoreando el comportamiento de la calidad del aire e informaremos en caso de alguna novedad”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Lea también: Bogotá comienza Agosto con cortes de agua en 10 localidades
Las emisiones que se presentan por los incendios en Venezuela y la Orinoquía se han reducido considerablemente, sumado a esto, las lluvias (aisladas) que se han presentado y la pérdida de intensidad de los vientos han favorecido la dispersión y reducción en las concentraciones de material particulado en Bogotá.
¿Cómo prevenir incendios forestales y aportar al cuidado de los ecosistemas?
En el siguiente trino, la Secretaria de Ambiente comparte los detalles del levantamiento de la alerta ambiental:
En algunas regiones del suroriente del país se siguen presentando puntos calientes, que están siendo monitoreados y se tomarán las medidas que sean necesarias, en el tiempo indicado, para proteger la salud de las personas.
La Red de Monitoreo de Calidad del Aire ha reportado condiciones moderadas en la mayoría de las estaciones, comportamiento que se ha mantenido estable durante las últimas horas.
Es de resaltar que Carvajal – Sevillana, ubicada en la zona suroccidental de la ciudad, es una estación que con regularidad reporta niveles altos de concentración debido al alto flujo vehicular que por allí transita y a las industrias que operan.
Le puede interesar: Bogotá azotada por la inseguridad: Policias falsos fueron capturados haciendo operativos
El Sistema de Modelación Atmosférica muestra que estas condiciones se mantendrán entre moderadas y favorables, sin embargo, si hay una nueva activación de puntos calientes puede haber incrementos producto de emisiones de incendios forestales en la Orinoquía.
El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) es un instrumento de comunicación que permite conocer el riesgo por contaminación atmosférica y el estado de la calidad del aire en determinadas zonas de la ciudad, los ciudadanos lo pueden consultar a través del siguiente enlace: http://iboca.ambientebogota.gov.co/mapa/
La Secretaría de Ambiente mantendrá el monitoreo y estricto seguimiento de la concentración de material particulado, también, seguirá analizando los factores que puedan influir negativamente en la calidad del aire, como los fenómenos de inversión térmica, dirección de vientos, lluvias, nubosidad e incendios forestales.




